Nueva Era en la Formación Vial: La DGT y la Educación Transforman la Capacitación de Profesores y Monitores

DGT y Educación revolucionan la formación del Profesor de Formación Vial y del monitor del curso de puntos

La reciente publicación del Real Decreto 208/2025 ha marcado un hito en la formación profesional relacionada con la movilidad, impulsando una transformación notable en la enseñanza de la Movilidad Segura y Sostenible. Esta reforma, considerada por DAC Docencia como «una auténtica revolución», no solo diversifica la oferta formativa, sino que también introduce itinerarios modulares que permiten el acceso a titulaciones superiores.

El nuevo marco legislativo presenta más de 30 cursos distribuidos en tres grados diferentes: A, B y C. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran cuatro titulaciones de GRADO C, que abren la puerta a profesiones muy solicitadas, tales como Profesor de Formación Vial, Monitor del Permiso por Puntos, Asesor de Movilidad y Educador Vial. Estos programas buscan facilitar una formación progresiva y acumulable, adaptando el aprendizaje a las demandas del sector y fomentando la inserción laboral a través de la especialización.

La ley establece, en una primera fase, la creación de cuatro Certificados de Profesionalidad de grado C, cinco Certificados de Competencia de grado B y 22 Acreditaciones parciales de Competencia de grado A. Los Certificados Profesionales de grado C abarcan varias áreas, incluyendo el desarrollo de programas de educación vial en instituciones y la asesoría en movilidad segura y sostenible.

Para acceder al título de Profesor de Formación Vial, existen actualmente tres vías: la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece cursos específicos, se puede optar por el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial de FP GRADO C o el Título de «Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible» de FP GRADO D, que proporciona amplias habilitaciones para desempeñar diversos roles en el ámbito de la seguridad vial y la educación vial.

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia, ha expresado su agradecimiento a la DGT y al Ministerio de Educación por su colaboración en facilitar esta transición hacia un modelo educativo más integral y actualizado. Capote destacó la relevancia de la participación de expertos en la reciente V Jornada de FP de Transporte y Movilidad Segura y Sostenible, donde se compartieron estos avances significativos en la formación profesional.