Nueva Exposición de la EFF: Vigilancia en la Frontera y sus Eventos Asociados

María MR

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha anunciado la apertura de una exposición itinerante titulada “Vigilancia Fronteriza: Lugares, Personas y Tecnología”, que se inaugurará en la histórica Estación de Inmigración de Angel Island, en la Bahía de San Francisco, entre el 2 de abril y el 28 de mayo de 2025. Este evento, que se lleva a cabo en colaboración con la Angel Island Immigration Station Foundation y el Angel Island State Park, pretende concienciar al público sobre el crecimiento de la infraestructura tecnológica de vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México.

La EFF ha recorrido la frontera en múltiples ocasiones, entrevistando a comunidades de ambos lados, así como a periodistas, trabajadores humanitarios y activistas. Este trabajo ha resultado en un mapa detallado y accesible para el público que documenta la tecnología de vigilancia presente en la región, mostrando cómo esta área se ha convertido en un campo de pruebas para nuevas herramientas de control y supervisión.

La elección de Angel Island como sede de la exposición no es fortuita. Entre 1910 y 1940, este lugar fue un centro de detención para cientos de miles de inmigrantes, mayoritariamente de Asia, lo que lo convierte en un símbolo de exclusión a lo largo de la historia estadounidense. Las paredes de la estación aún conservan inscripciones y graffitis que reflejan la angustia y la esperanza de quienes aguardaban una decisión sobre su ingreso al país.

Mediante esta muestra, la EFF busca generar un espacio de reflexión sobre las conexiones entre la exclusión histórica y las actuales realidades de vigilancia digital que enfrentan los inmigrantes y solicitantes de asilo. Se cuestionará lo que se quiere construir en torno al legado de estas problemáticas en un momento en que la vigilancia parece ser parte integral del proceso migratorio.

Además de la exposición, se han programado dos eventos. El primero será un encuentro en línea titulado “Vida y Migración Bajo Vigilancia en la Frontera entre EE. UU. y México” el 3 de abril de 2025, donde participarán periodistas y activistas de ambos lados de la frontera. El 9 de abril, se llevará a cabo un evento presencial en San Francisco titulado “Rastreo y Documentación de la Vigilancia en la Frontera entre EE. UU. y México”.

La EFF espera que la exposición sirva como plataforma para visibilizar las intersecciones entre la vigilancia moderna y el legado histórico de exclusión en el país. Las organizaciones interesadas en albergar esta exposición en otros lugares pueden ponerse en contacto con Matthew Guariglia, analista principal de políticas en la EFF, para explorar oportunidades futuras.