Nueva Ley de Bienestar Animal en España: Un paso hacia la protección integral

El Congreso de España aprobó el 16 de marzo de 2023 la nueva «Ley de Bienestar Animal» (LBA), que entró en vigor el 29 de septiembre del mismo año. Esta legislación busca fortalecer los derechos y el bienestar de los animales de compañía, estableciendo nuevas normas y sanciones para quienes no cumplan con sus disposiciones.

La LBA tiene como principal objetivo paliar, concienciar y castigar los actos contrarios al bienestar animal. Para ello, se han endurecido las penas y multas en casos de maltrato y abandono de animales, abarcando diversas áreas que anteriormente se regulaban a nivel autonómico, y estableciendo nuevas normativas.

Entre las principales disposiciones de la ley se destaca la restricción en la venta de animales en tiendas, permitiendo únicamente la venta de perros, gatos y hurones por criadores registrados. Otros animales, como conejos, cobayas, reptiles, roedores, peces y tortugas, podrán seguir vendiéndose en tiendas, siempre bajo la condición de firmar un contrato de compraventa y garantizar el bienestar animal. Además, para asegurar el bienestar y evitar el tráfico ilegal, se prohíbe la venta directa de animales a través de Internet.

La ley se aplica exclusivamente a los animales de compañía, incluyendo aquellos animales silvestres en cautiverio y otros inscritos por sus dueños como tales. La adopción de perros, gatos y hurones debe realizarse en centros públicos de protección animal, protectoras y tiendas colaboradoras, con todos los animales adoptados debidamente identificados y acompañados de un contrato de cesión o adopción.

Asimismo, los propietarios tendrán obligaciones más estrictas en cuanto al bienestar de sus mascotas, debiendo proporcionarles un espacio adecuado, buena alimentación, hidratación, atención veterinaria y vacunación. Se prohíbe la cría de animales con fines comerciales sin estar inscritos en un registro oficial. Además, la ley establece la futura obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil para perros, aunque esta disposición no entrará en vigor hasta que se desarrollen los reglamentos correspondientes.

En cuanto a las infracciones y sanciones, la LBA introduce un régimen sancionador gradual según la gravedad de las infracciones. Las infracciones leves serán sancionadas con multas de 500€ a 10.000€, las graves con multas de 10.001€ a 50.000€, y las muy graves con multas de 50.001€ a 200.000€. La ley también regula el acceso de los animales de compañía a medios de transporte, establecimientos y espacios públicos, estableciendo condiciones específicas para su entrada y permanencia.

La LBA también busca fomentar la tenencia responsable de animales mediante la educación y la concienciación ciudadana, promoviendo la adopción y el cuidado adecuado de las mascotas.

La Ley de Bienestar Animal marca un hito en la protección de los derechos de los animales de compañía en España. Con la implementación de estas nuevas normativas, se espera mejorar significativamente el bienestar animal, promover la tenencia responsable y reducir los casos de maltrato y abandono, garantizando así un entorno más seguro y respetuoso para todos los animales de compañía.