El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 893/2024, una normativa que fortalece los derechos de seguridad y salud laboral para los trabajadores del hogar. Esta medida pretende elevar las condiciones laborales de este grupo, equiparándolas con los estándares existentes en otros sectores en lo que respecta a la prevención de riesgos laborales.
La nueva ley establece una serie de obligaciones para los empleadores de trabajadores del hogar. Entre las principales está la realización de evaluaciones de riesgos laborales, asegurando así un entorno doméstico seguro para los empleados. Además, los empleadores deberán proporcionar sin coste alguno los equipos de protección necesarios y actuar de manera inmediata si se detectan riesgos inminentes. También tendrán que informar al personal sobre los riesgos y las medidas para mitigarlos, limitando la reanudación de actividades hasta que dichos riesgos sean controlados.
Por otro lado, el decreto concede a los empleados del hogar el derecho a interrumpir su actividad ante riesgos graves sin temor a repercusiones laborales. También se les garantiza formación en prevención de riesgos, proporcionada y financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la cual se integrará dentro de su horario laboral o, en su defecto, se compensará con tiempo de descanso. Se establece además un protocolo específico para abordar situaciones de violencia o acoso laboral, que permite la suspensión de actividades sin que ello afecte la continuidad laboral del trabajador. Asimismo, se les asegura un reconocimiento médico periódico gratuito cada tres años o cuando sea necesario.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) está desarrollando una herramienta para facilitar la evaluación de riesgos, que se espera esté lista en diez meses. Una vez disponible, los aspectos de la nueva normativa comenzarán a aplicarse seis meses después. Las acciones formativas iniciarán tan pronto como se resuelvan los procedimientos por parte del SEPE.
En este escenario, Talenom Sant Cugat se destaca como un referente en asesoramiento para implementar estas medidas de prevención de riesgos laborales. Fundada en 1993, esta firma se ha integrado recientemente en Talenom, un líder finlandés en servicios contables y financieros, ampliando su capacidad y alcance en las áreas fiscal, contable, laboral y jurídica. Con oficinas en Sant Cugat del Vallès y Sabadell, Talenom Sant Cugat se compromete a enfrentar los desafíos del mercado con innovación y un compromiso renovado.