Nuevas Oportunidades de Permisos Laborales para Familias Monoparentales: Guía de Lefebvre Tras la Sentencia del Tribunal Constitucional

Lefebvre resume en una guía las novedades y supuestos de ampliación en permisos laborales de las familias monoparentales tras la sentencia del Tribunal Constitucional

Las familias monoparentales en el país han recibido una importante noticia respecto a la normativa sobre permisos laborales relacionados con el nacimiento y cuidado del menor. Según una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, se establece un nuevo régimen que permite a los progenitores únicos disfrutar de un total de 26 semanas de permisos. Este cambio combina las 16 semanas del permiso estándar para la madre biológica con 10 semanas adicionales que, en el contexto de una familia biparental, corresponderían al otro progenitor.

Esta actualización busca abordar la discriminación que enfrentaban los hijos de familias monoparentales, quienes hasta ahora no contaban con disposiciones específicas que atendieran su situación. La nueva normativa, presentada por Lefebvre mediante una infografía, establece que las seis primeras semanas del segundo permiso son obligatorias e intransferibles, lo que significa que no podrán sumarse a las 10 semanas adicionales destinadas a las familias monoparentales.

En el caso de adopciones, guarda con fines de adopción o acogimiento, el permiso total también será de 16 semanas, sumando las 10 semanas correspondientes para estas familias, aunque con las mismas restricciones en cuanto a las primeras seis semanas. Además, otras circunstancias pueden ampliar este permiso: si se presenta una discapacidad en el niño o la niña, se añadirán 2 semanas más; para nacimientos o adopciones múltiples, se permiten 2 semanas adicionales a partir del segundo hijo o hija; y en situaciones de parto prematuro y hospitalización prolongada por más de 7 días, se pueden conseguir hasta 13 semanas más, dependiendo de la duración de la hospitalización.

Es fundamental señalar que esta normativa no tiene carácter retroactivo, por lo que no se aplicará a los casos que ya hayan sido cerrados antes de la resolución del Tribunal Constitucional. La infografía que detalla todas estas novedades está disponible para su descarga en el sitio web de Lefebvre, ofreciendo a las familias una guía clara sobre los cambios y las posibles ampliaciones en los permisos laborales.

Este avance se considera un paso significativo hacia la igualdad en el entorno familiar, garantizando que todas las familias, sin importar su estructura, dispongan del tiempo necesario para cuidar de sus hijos y asegurar su bienestar.