El Olive Oil World Congress (OOWC) ha desvelado el ganador de su concurso internacional «Beyond Olive Oil», un evento encaminado a la exploración de aplicaciones innovadoras del aceite de oliva virgen extra (AOVE) más allá de su tradicional uso en la cocina. La propuesta que ha destacado en esta edición es «OLIGUM», un chicle funcional y antienvejecimiento, fabricado a partir de AOVE microencapsulado, sorprendiendo al jurado por su originalidad y enfoque disruptivo.
Bajo el lema «Chew Your Beauty», OLIGUM no solo promete una experiencia sensorial distintiva, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría de productos saludables y sostenibles. Esta innovadora creación es obra de Mónica Di María, estudiante de doctorado en la Universidad de Palermo en Italia, especializada en ciencia y tecnología de los alimentos. Di María ha concebido una fórmula completamente natural que aúna ciencia, tradición mediterránea y un enfoque ecológico.
El chicle se distingue por su contenido de aceite de oliva virgen extra microencapsulado, que actúa como su principal ingrediente activo. Gracias a un avanzado sistema de microencapsulación, los polifenoles, conocidos por sus beneficios antioxidantes, se liberan de forma controlada al ser masticados, facilitando su absorción y ofreciendo propiedades antienvejecimiento y antiinflamatorias. Además, incorpora extractos botánicos como limón siciliano, menta y romero, que aportan no solo un sabor enriquecido, sino también propiedades digestivas. El uso de miel y fibras vegetales como edulcorantes naturales mejora la textura, mientras que la goma base Chicza, un material biodegradable de origen vegetal proveniente de la selva maya, asegura su sostenibilidad.
OLIGUM se presenta en un envase de aluminio reutilizable, diseñado para conservar la frescura de los ingredientes y la estabilidad de los polifenoles. Este enfoque responde a las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental de los chicles convencionales, que a menudo contienen plásticos.
El concurso «Beyond Olive Oil» se prepara para su próxima edición, que tendrá lugar en el OOWC en Lisboa en 2026, buscando constantemente soluciones que incorporen el AOVE en contextos no gastronómicos. Estas iniciativas abarcan áreas como la salud, la cosmética, la tecnología y la sostenibilidad. Ricardo Migueláñez, Coordinador General del OOWC, subrayó que OLIGUM representa perfectamente el espíritu innovador del concurso, transformando un ingrediente tradicional en un producto cotidiano y accesible que promueve hábitos saludables y ofrece una alternativa ecológica a las opciones convencionales.