En el último año, la Administración ha lanzado una oferta sin precedentes de más de 40.000 plazas de empleo público, generando una auténtica carrera por la estabilidad laboral que lleva a miles de aspirantes a prepararse intensamente para las oposiciones. En este competitivo escenario, la formación continua se ha perfilado como una herramienta imprescindible para aquellos que desean diferenciarse de sus rivales y conseguir una de estas codiciadas posiciones.
Uno de los elementos que se ha consolidado como crucial en esta preparación son los cursos baremables, que permiten a los candidatos sumar valiosos puntos adicionales durante las fases de concurso o concurso-oposición. Laura Barreal, project manager en Flou, describe estos cursos como «programas de formación que otorgan puntos extra en una fase de méritos en procesos selectivos para la Administración pública».
Diferentes centros de preparación de oposiciones, entre ellos Flou, ofrecen una amplia gama de cursos baremables que están reconocidos por universidades y organismos oficiales prestigiosos, como la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) y la Universidad de Nebrija. Gracias a estos cursos, los aspirantes pueden aumentar sus posibilidades de obtener un empleo estable, al sumar puntos que pueden ser determinantes.
Laura Barreal señala que, dependiendo del tipo de oposición, los cursos baremables son especialmente significativos en sectores como la educación, la sanidad, la administración pública y los cuerpos de seguridad del Estado. En el sector educativo, por ejemplo, los docentes que desean trabajar en escuelas públicas a menudo se inscriben en cursos homologados por reconocidas universidades o el propio Ministerio de Educación, ya que esos puntos adicionales pueden resultar decisivos en procesos altamente competitivos.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los cursos baremables son aplicables a todas las oposiciones. La validez y la utilidad de estos cursos dependen de las bases específicas de cada convocatoria. Además, la influencia que estas formaciones pueden tener en la puntuación de un candidato varía considerablemente según el puesto objetivo y la comunidad autónoma de la convocatoria. Por ejemplo, en el ámbito educativo, pueden llegar a representar hasta un 20% de la puntuación final en la fase de méritos. En otros campos, como la sanidad o la administración pública, también cargan con un peso notable.
Para los opositores, resulta esencial examinar minuciosamente las bases de cada concurso, asegurándose de qué tipo de formación es aceptada y cuántos puntos pueden alcanzar con cada curso. Instituciones como Flou brindan asesoría personalizada para orientar a los aspirantes en la elección de la formación que mejor se adecue a los requisitos de cada convocatoria, lo que asegura una preparación adecuada para afrontar los desafíos de las oposiciones con las mejores herramientas a su disposición. Con esta preparación estratégica, los aspirantes pueden encarar con optimismo el competitivo mundo de las oposiciones en busca de la tan anhelada estabilidad laboral que ofrece el empleo público.