El almacenamiento de energía en baterías está emergiendo como un elemento vital para el equilibrio de redes eléctricas que dependen cada vez más de fuentes renovables. Este cambio ha sido motivado por la volatilidad de los precios del mercado y la necesidad de reducir los vertidos de energía renovable. Como resultado, las empresas están explorando diversas estrategias para asegurar su rentabilidad a largo plazo, entre ellas el arbitraje de precios y la hibridación con energías renovables.
En el Reino Unido, el avance en el almacenamiento de energía en baterías ha sido notable. Este desarrollo se debe a la creciente necesidad de equilibrio en una red eléctrica cada vez más dependiente de energías renovables como la eólica y la solar. Inicialmente, las instalaciones de almacenamiento parecían ofrecer una oportunidad lucrativa para obtener ingresos mediante servicios de ajuste y auxiliares, incluyendo la regulación de frecuencia. Sin embargo, estos proyectos están enfrentando retos inesperados en este ámbito.
Los servicios de ajuste, que aportan flexibilidad a la red y estabilización ante las fluctuaciones de demanda y generación, han experimentado una disminución en los ingresos potenciales. Esto se debe a la creciente competencia en el mercado, con más baterías disponibles, lo que ha reducido los precios. Adicionalmente, la mejora en la capacidad de las redes para manejar la intermitencia de las renovables ha disminuido la necesidad de estos servicios.
Además, las modificaciones en las reglas del mercado por parte de las autoridades energéticas han generado incertidumbre entre los inversores. Inicialmente, se esperaba que los servicios de ajuste fueran una fuente sólida de ingresos, pero los análisis actuales indican que estos no pueden sostener ingresos elevados de manera constante. Esto ha llevado a que la diversificación se convierta en una estrategia crucial para la sostenibilidad financiera de los proyectos de almacenamiento.
Para enfrentar estos desafíos, las empresas están implementando estrategias como el «revenue stacking», que incluye el arbitraje de precios en el mercado eléctrico y los servicios de capacidad. El arbitraje permite la compra de electricidad a bajo costo con la finalidad de venderla cuando los precios aumentan, mientras que los servicios de capacidad aseguran ingresos por la disponibilidad de energía en momentos de alta demanda.
Otra estrategia es la hibridación de baterías con fuentes de energía renovable como la eólica y la solar. Esta combinación no solo mejora la rentabilidad, sino que contribuye a estabilizar los precios. Las baterías se cargan con la producción excedente de los parques eólicos o solares asociados, especialmente cuando los precios del mercado son bajos.
El panorama del almacenamiento de energía en baterías está en constante evolución y se alinea con la transición hacia un sistema energético más verde y flexible. Las empresas deben estar listas para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado para garantizar su viabilidad a largo plazo.
AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaStorage, está desarrollando soluciones para optimizar y gestionar sistemas de almacenamiento de energía. Ofrecen previsiones de ingresos e informes adaptados a diversos proyectos, incluidos sistemas híbridos de energía eólica y solar con baterías. De esta forma, subrayan la importancia de diversificar las fuentes de ingresos en un sector que está experimentando una rápida transformación.