Oportunidades de Turismo e Inversión en el Showcase Summit de La Cumbre en Marruecos

Juan Martínez

El próximo noviembre, Casablanca se convertirá en el escenario de una cumbre empresarial que busca revolucionar la industria turística y hotelera en Marruecos. Bajo el nombre de ‘Morocco Showcase Summit: Tourism, Hospitality, Inves’, el evento tendrá lugar en el Hotel Marriott durante los días 19 y 20, reuniendo a inversores internacionales, desarrolladores, financieros y líderes del sector hotelero para explorar las amplias oportunidades que presenta el mercado marroquí.

Organizada por la Société Marocaine d’Ingénierie Touristique (SMIT) y API Events, esta cumbre, que se llevará a cabo en inglés y francés, se centra en destacar innovadores programas de financiación y las oportunidades de inversión que Marruecos ofrece en infraestructuras para potenciar el turismo. La proximidad del país africano con Europa, encontrándose a menos de tres horas de vuelo de las principales capitales europeas, aumenta su atractivo como destino tanto turístico como de inversión.

David Desta, vicepresidente de hoteles y hostelería en JLL África, destacó la importancia estratégica de Marruecos como puente entre Europa y África, considerándolo un destino interesante para turistas e inversores europeos. Esta posición privilegiada, junto con su infraestructura aeroportuaria y extensa red de rutas aéreas, ha estimulado la presencia de aerolíneas que facilitan el turismo hacia y desde el país.

El gobierno marroquí, en colaboración con la SMIT, ha adoptado diversos incentivos para atraer la atención de cadenas hoteleras e inversores europeos. Con gigantes internacionales como Accor, Marriott y Hyatt operando en el país desde principios de los años 2000, Marruecos ha lanzado recientemente un fondo de 600 millones de dólares con el objetivo de mejorar su infraestructura turística y fomentar la inversión, consolidándose como un imán para el capital extranjero.

Govind Mundra, jefe de desarrollo para Oriente Medio y África en Wyndham Hotels & Resorts, explicó que los estímulos incluyen exenciones del IVA sobre bienes de capital, exenciones de derechos de aduana y subvenciones en efectivo que pueden alcanzar el 30% de la inversión total de un proyecto. Estos incentivos, junto con el objetivo nacional de alcanzar los 26 millones de turistas en 2030, crean un escenario alentador para que empresas como Wyndham amplíen su presencia en Marruecos.

La co-organización del Mundial de la FIFA 2030 con Portugal y España dará además un significativo impulso a la presencia internacional de Marruecos. Según Mundra, este evento no solo atraerá a millones de fanáticos y turistas, sino que también reforzará a Marruecos como un destino relevante para reuniones, incentivos, conferencias y eventos (MICE), alineándose con la estrategia de expansión de Wyndham.

La cumbre presentará una oportunidad única para que los inversores conozcan de cerca las oportunidades de Marruecos, conecten con los principales actores del sector y reciban información valiosa de expertos de la industria. Los interesados pueden obtener más detalles en el sitio web oficial del evento, con plazas de cortesía disponibles para inversores acreditados que deseen asistir.

Este evento es presentado por APO Group en nombre de API Events, subrayando la relevancia de Marruecos en el panorama global del turismo y la inversión.