Optimiza Tu Productividad y Aumenta el ROI con las Nuevas Innovaciones de Windows 365

Silvia Pastor

En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. Para abordar estas necesidades, muchas organizaciones están modernizando sus entornos informáticos mediante la adopción de soluciones basadas en la nube. En este contexto, Windows 365 se presenta como una herramienta clave para maximizar la productividad y el retorno de la inversión (ROI).

Recientemente, Microsoft anunció la disponibilidad general de nuevas innovaciones que facilitan a las empresas la adaptación a estas nuevas realidades laborales. Una de las características más destacadas es Windows 365 Link, un dispositivo diseñado para conectarse de manera segura a Windows 365 en cuestión de segundos. Esta innovación tiene como objetivo aumentar la productividad y mejorar la eficiencia del departamento de TI, permitiendo a los trabajadores acceder a sus herramientas y datos de forma rápida y segura.

Además, el lanzamiento de un modo compartido para Windows 365 Frontline amplía el acceso a Cloud PC para más usuarios, optimizando así el uso de recursos dentro de las organizaciones. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellos empleados que requieren acceso ocasional a aplicaciones y datos en un entorno empresarial.

Un estudio llevado a cabo por Forrester Consulting, a solicitud de Microsoft, destaca el impacto económico positivo que ofrecen estas innovaciones. Según el informe, las organizaciones podrían experimentar un ROI del 94% al 217%, lo que se traduce en un valor presente neto que podría variar entre 3,2 millones y 7,4 millones de dólares en un periodo de tres años para una empresa compuesta por 2,000 empleados.

Entre los beneficios más significativos que se reportan se encuentran el ahorro en tiempo de trabajo, la reducción de costos en la gestión del ciclo de vida de los equipos informáticos, así como mejoras en la seguridad y la disminución de los gastos de infraestructura de TI. La migración a Windows 365 y Azure Virtual Desktop permite a los empleados ahorrar entre seis y doce minutos al día, lo que contribuye a un aumento notable en la productividad general.

Por otra parte, Windows 365 Link se convierte en un aliado fundamental para aquellos trabajadores que necesitan movilidad y acceso inmediato a la información. Este dispositivo ha sido desarrollado para garantizar que el trabajo se realice de forma efectiva y segura, evitando la retención de datos en dispositivos locales en entornos compartidos.

Además, se presentó Windows 365 Disaster Recovery Plus, una solución mejorada para enfrentar desastres, que asegura que las organizaciones mantengan la continuidad operativa en situaciones de crisis regionales. Esta opción proporciona mejoras en la rapidez de recuperación y en los objetivos de restauración, lo que minimiza el impacto de las interrupciones en la operación de las empresas.

Complementando estas soluciones, Microsoft también ha introducido la API de migración de Windows 365, diseñada para facilitar la transición a esta plataforma, y una nueva aplicación para Android que permite a los empleados acceder a las soluciones de virtualización de Windows desde dispositivos móviles y tabletas.

Estas actualizaciones destacan el compromiso de Microsoft con la evolución y mejora constante de su plataforma Windows 365, con el objetivo de ofrecer a los usuarios una experiencia segura, productiva y accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. La compañía anima a todos los interesados a mantenerse informados sobre futuras innovaciones y mejoras en su oferta de productos.