La temporada alta de viajes aéreos está marcada por una serie de factores que influyen en la puntualidad de los vuelos, como la época del año, el día de la semana e incluso la hora de salida. Recientemente, AirHelp, una compañía especializada en derechos de los pasajeros, ha publicado un informe sobre la situación de los vuelos desde España durante el año 2024. En él se detalla que más de 1 millón de vuelos y 145 millones de pasajeros partieron de aeropuertos españoles, lo que ha contribuido a una congestionada red de tráfico aéreo y a un notable incremento en las interrupciones, con tasas de retrasos y cancelaciones que superaron el 26%.
El inicio de 2025 no parece ofrecer un respiro, ya que diversas huelgas en varios países europeos están afectando de manera directa la puntualidad en los aeropuertos del continente. Ante esta situación, AirHelp ha puesto a disposición de los viajeros una serie de consejos prácticos para minimizar los contratiempos. En particular, subrayan la importancia de identificar las temporadas de mayor afluencia, siendo julio de 2024 el mes más problemático, con un 33% de los vuelos afectados.
Los expertos han señalado que los lunes son uno de los días más complicados para volar, debido a que las tasas de cancelaciones son más elevadas en comparación con otros días. En contraste, los martes y miércoles se consideran las mejores opciones, ya que presentan una menor demanda, lo que facilita un tráfico más manejable en los aeropuertos. Además, se recomienda optar por vuelos programados para la primera hora de la mañana, ya que a medida que avanza el día, el efecto acumulativo de los retrasos se hace más evidente.
Otro factor crucial en la experiencia de vuelo es la elección de la aerolínea. La investigación previa puede ser determinante, dado que las aerolíneas con un historial positivo en puntualidad y servicio al cliente presentan un menor riesgo de inconvenientes. Según el ranking anual elaborado por AirHelp, Fly Play fue reconocida en 2024 como la aerolínea más puntual para vuelos desde España.
Asimismo, es aconsejable optar por vuelos directos, dado que estas opciones suelen tener menos probabilidad de verse afectadas por retrasos o conexiones perdidas, además de reducir el riesgo de pérdida de equipaje. En el año anterior, más de 600,000 personas en España podrían haber tenido derecho a una indemnización debido a retrasos que afectaron sus conexiones.
Un dato llamativo es que el 85% de los pasajeros aéreos ignoran sus derechos en caso de imprevistos. AirHelp se ha comprometido a aumentar la conciencia sobre este aspecto a través de una guía anual que explica las condiciones bajo las cuales los viajeros pueden reclamar asistencia o compensaciones. Esta guía establece que, en caso de retrasos superiores a tres horas, los pasajeros podrían tener derecho a una compensación económica de hasta 600 euros, salvo en situaciones excepcionales como condiciones meteorológicas adversas o problemas causados por la mano de obra del aeropuerto, donde se ofrece atención básica durante los períodos de espera, pero no así la indemnización.