Las organizaciones se enfrentan cada vez más al desafío de gestionar grandes volúmenes de contenido de video y audio, el cual puede contener información valiosa pero difícil de extraer. En este contexto, se ha lanzado una solución innovadora que promete optimizar los flujos de trabajo de revisión de este tipo de material mediante una experiencia de usuario cuidadosamente diseñada, que fomenta la colaboración entre humanos e inteligencia artificial (IA).
Este avance resulta particularmente relevante para profesionales de sectores como la abogacía, el periodismo, la creación de contenido y la atención médica, quienes a menudo necesitan analizar horas de grabaciones para extraer información precisa. Los métodos tradicionales, que suelen incluir revisiones manuales o búsquedas simples de palabras clave, son ineficaces y pueden pasar por alto información contextual importante. Aunque existen herramientas de resumen impulsadas por IA, su fiabilidad se ve comprometida por el riesgo de «alucinaciones», lo que resulta peligroso en ámbitos críticos como la medicina y el derecho.
La aplicación denominada Recorded Voice Insight Extraction Webapp, o ReVIEW, surge como respuesta a estos desafíos. Su diseño permite una colaboración fluida entre humanos e IA, acelerando el proceso de revisión y asegurando la confianza en los resultados. Además, el sistema utiliza servicios de Amazon como Transcribe y Bedrock, lo que facilita el acceso a modelos de IA de última generación a través de una única API.
Una de las características más destacadas de ReVIEW es la funcionalidad que permite citas con marcas de tiempo. Esta herramienta no solo ofrece respuestas a las preguntas formuladas basadas en las transcripciones, sino que también permite a los usuarios identificar los momentos específicos en los que se discutió la información. Gracias a una combinación de procesamiento previo de transcripciones y salida estructurada de modelos de lenguaje, las citas generadas por IA se convierten en botones interactivos que redirigen a las partes pertinentes del video.
El funcionamiento de la aplicación es sencillo: los usuarios cargan videos y formulan consultas. Por ejemplo, en uno de los casos de uso presentados, un usuario inquirió sobre actualizaciones de un servicio de Amazon. Al hacer clic en las citas generadas, pudo comprobar la respuesta visualizando el segmento correspondiente del video, lo que optimiza la confianza en la información proporcionada por la IA, ya que permite ver la evidencia por sí mismo.
El flujo de trabajo de ReVIEW abarca varias fases, desde la carga del archivo hasta el almacenamiento de la transcripción y su sincronización con una base de conocimientos, garantizando una gestión eficiente de los datos. La clara separación de la lógica del frontend y del backend mediante un API Gateway proporciona la flexibilidad necesaria para adaptar la interfaz según las necesidades del usuario.
Esta solución no solo busca aumentar la productividad en el manejo de contenido multimedia, sino que también subraya la relevancia del juicio humano en el proceso de toma de decisiones. Las organizaciones interesadas en optimizar sus flujos de trabajo de revisión de audio y video tienen la oportunidad de explorar esta herramienta de código abierto y personalizarla según sus requerimientos. Además, se anima a los usuarios a compartir sus experiencias y sugerencias para mejorar el sistema.