Pablo de la Serna Investiga Opciones de Tratamiento para Aliviar el Dolor Muscular

Pablo de la Serna analiza diversos tratamientos para paliar el dolor muscular

Cada 17 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Dolor, un recordatorio anual que subraya la urgencia de abordar un problema que impacta la vida de millones de personas en todo el planeta. Según el último informe del Barómetro del Dolor Crónico en España 2022, más de 9 millones de adultos en el país sufren de dolor crónico, una afección que afecta a una de cada cuatro personas adultas. Este tipo de dolor no solo interfiere en las actividades cotidianas básicas como levantarse, vestirse o ducharse, sino que también repercute profundamente en el bienestar emocional de quienes lo padecen.

El dolor crónico puede tener múltiples causas, siendo el dolor lumbar, cervical y en extremidades los más comunes. Estudios demuestran que las mujeres tienden a experimentar mayores niveles de dolor en comparación con los hombres, una circunstancia que destaca la necesidad de enfoques de tratamiento específicos y adaptados.

En este contexto, el fisioterapeuta Pablo de la Serna, en colaboración con la farmacéutica Angelini Pharma, ha realizado un exhaustivo análisis de las diversas opciones de tratamiento para el dolor musculoesquelético y articular. Según De la Serna, el éxito del tratamiento no reside en una solución única, sino en la combinación adecuada de terapias adaptadas a las necesidades de cada paciente. Las estrategias terapéuticas van desde el uso de analgésicos orales y tratamientos tópicos, hasta parches de calor y fisioterapia.

De la Serna asegura que para aliviar dolores severos, la combinación de analgésicos orales y parches de calor es especialmente eficaz. Estos parches fomentan la relajación muscular de manera no invasiva, ofreciendo un alivio significativo. Para dolores más leves, aconseja la aplicación de geles o cremas acompañadas de parches de calor, con el fin de proporcionar un alivio localizado y prolongado. Asimismo, la fisioterapia es destacada por su rol crucial tanto en el tratamiento como en el mantenimiento y prevención del dolor.

No obstante, cada estrategia terapéutica tiene sus ventajas y desventajas. Los medicamentos tópicos son conocidos por su eficacia, aunque pueden ser incómodos y de duración limitada. Los analgésicos orales, por su parte, ofrecen alivio rápido pero implican un riesgo de efectos secundarios con uso prolongado. Los parches de calor son populares por su facilidad de uso y por brindar calor localizado sin efectos secundarios incómodos.

Angelini Pharma, con más de cuatro décadas de presencia en España, reafirma su compromiso de mejorar la vida de los pacientes que sufren de dolor crónico. La empresa se distingue por su enfoque en la innovación y el desarrollo de tratamientos integrados, todos ellos guiados por valores de integridad, valentía y pasión.

En el Día Mundial contra el Dolor, el mensaje central es claro: identificar la combinación adecuada de tratamientos personalizados es crucial para ofrecer alivio a los millones de personas que viven con dolor crónico.