Polaris Renewable Energy Inc. ha concluido recientemente el Acuerdo de Aportación de Capital de Capital (ECCA) y el correspondiente Acuerdo de LLC relacionado con Punta Lima Wind Farm LLC, una empresa que pertenece en su totalidad a Santander Bank N.A. Este proyecto, conocido como Parque Eólico Punta Lima, se sitúa en Naguabo, Puerto Rico, y cuenta con una capacidad nominal de 26,0 MW. Ha sido reactivado por Santander y dispone de un acuerdo de compra de energía (PPA) de 20 años con la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (PREPA), que se extenderá hasta marzo de 2044.
La transacción se realizó utilizando una estructura de capital fiscal, lo que permitirá a Polaris gestionar y operar el proyecto, mientras que Santander mantendrá una participación de capital fiscal. La operación fue sujeta a la aprobación de los organismos reguladores locales y requirió la firma del Acuerdo de LLC correspondiente. La inversión total de Polaris en este acuerdo asciende a 20 millones de dólares, con ajustes esperados por cambios en el capital circulante. Santander Corporate & Investment Banking actuó como asesor financiero exclusivo de Santander Bank N.A. en esta transacción.
El Presidente y CEO de Polaris, Marc Murnaghan, destacó que esta adquisición marca un significativo despliegue de capital en una nueva jurisdicción y ayuda a diversificar el mix energético de la empresa, abriendo oportunidades de crecimiento. Murnaghan también mencionó la intención de incorporar almacenamiento de energía para ofrecer precios competitivos y estabilizar la red eléctrica de Puerto Rico, en respuesta a las crecientes necesidades energéticas de la isla.
Por su parte, Nuno Andrade de Santander Corporate & Investment Banking, expresó su satisfacción por la reconstrucción del parque eólico y la decisión de vender la participación a Polaris, calificándolo como un paso positivo para apoyar los esfuerzos de energía limpia en la isla.
Polaris Renewable Energy Inc. es una compañía canadiense dedicada a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe, con un portafolio que incluye una central geotérmica, varias plantas hidroeléctricas y proyectos solares activos. El Parque Eólico Punta Lima comenzó a operar en octubre de 2012, aunque sufrió interrupciones debido al huracán María en 2017. Actualmente, nuevos aerogeneradores están siendo instalados, con planes de que estén en funcionamiento en marzo de 2024.