Policlínica Gipuzkoa Incorpora el Nuevo Robot quirúrgico Da Vinci X

Quince años después de haber marcado un hito con la introducción del primer robot quirúrgico en Gipuzkoa, la Policlínica Gipuzkoa sigue a la vanguardia de la innovación en cirugía robótica tras incorporar el último modelo de robot quirúrgico Da Vinci X. Este avance representa múltiples beneficios para los pacientes y consolida a Quirónsalud como un referente en innovación tecnológica y excelencia sanitaria. Actualmente, casi la mitad de los hospitales del grupo cuentan con esta tecnología avanzada en España.

Gregorio Garmendia, urólogo de la Policlínica Gipuzkoa, explica que el nuevo sistema Da Vinci X contribuye a reducir significativamente el sangrado durante las operaciones, permite estancias hospitalarias más breves y acelera la recuperación funcional de los pacientes. Además, destaca que la cirugía robótica ha transformado radicalmente las intervenciones en próstata, riñón, vejiga y suelo pélvico, incrementando tanto la complejidad operativa que se puede abordar como la precisión de los procedimientos.

El Dr. Garmendia, quien realiza anualmente más de cien cirugías robóticas, afirma que esta tecnología no solo aumenta la precisión y disminuye la invasividad de las operaciones, sino que también mejora considerablemente la calidad de vida de los pacientes. Aunque las diferencias con los modelos anteriores no son fundamentales, el Da Vinci X presenta notables mejoras, como una optimización de la visión, miniaturización de los instrumentos quirúrgicos, mejor ergonomía y nuevas aplicaciones en especialidades que previamente eran más limitadas.

En el caso específico de los pacientes con cáncer de próstata, el urólogo señala que los beneficios son especialmente significativos. Gracias a la cirugía robótica, se pueden preservar funciones vitales como la continencia urinaria y la función eréctil, lo que mejora notablemente la calidad de vida después de la operación. Garmendia afirma que, en la actualidad, la mayoría de las intervenciones de cáncer de próstata en Policlínica Gipuzkoa son realizadas mediante cirugía robótica.

Más allá del campo de la urología, la cirugía robótica se emplea con éxito en procedimientos en la vejiga, riñón y suelo pélvico, así como en cirugías generales y del aparato digestivo. La tecnología robótica ofrece acceso a áreas anatómicas complejas con gran precisión, lo que mejor a la seguridad y eficacia de los procedimientos, beneficiando tanto a pacientes como a cirujanos. El Dr. Garmendia concluye que la robótica representa una evolución natural de la laparoscopia, contribuyendo significativamente a mejorar la vida de los pacientes y a optimizar el trabajo quirúrgico.