Premios Internacionales de la Fundación Cien Años de Ernesto Cardenal: Nueva Edición 2023

María MR

En 2025, el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal, uno de los más influyentes escritores de la literatura latinoamericana y defensor de la teología de la liberación, será celebrado con una nueva edición de los Premios Internacionales que lleva su nombre. La Fundación Ernesto Cardenal ha programado la ceremonia para el próximo jueves 29 de mayo a las 18 horas en la Biblioteca Nacional de España en Madrid. Este evento tiene como objetivo rendir homenaje a individuos destacados en diversos campos—literario, artístico, científico y humanitario—que encarnan los valores de libertad, justicia social, espiritualidad y pensamiento crítico que guiaron la vida del poeta nicaragüense.

Este año, el premio adquiere un significado especial al coincidir con el centenario del nacimiento de Cardenal. Entre los galardonados figura el cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibirá el Premio Ernesto Cardenal de las Artes. Asimismo, José Luis Rodríguez Zapatero y Isidro Faines Casas serán reconocidos con el Premio de la Concordia y los Derechos Humanos, reflejando en sus trayectorias los ideales de justicia y libertad.

En ediciones previas, los Premios Internacionales han homenajeado a figuras de gran prestigio, como el Padre Ángel García, cuyo compromiso humanitario resonó con el legado de Cardenal. Se anticipa la presencia de relevantes personalidades políticas, entre ellas Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, y Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura.

La ceremonia no será el único evento destacado, ya que la Fundación ha preparado un programa cultural que abarcará distintas naciones. Las actividades incluirán recitales poéticos, la publicación de una antología con textos inéditos y material fotográfico del archivo personal de Cardenal, exposiciones sobre su obra plástica y un simposio internacional que abordará temas de mística, poesía y revolución.

En la edición anterior, los galardonados fueron la escritora Elena Poniatowska, reconocida por su labor en la literatura y la memoria colectiva, y Alejandro Guillermo Roemmers, destacado por su contribución en la promoción cultural y la filantropía.

La Fundación Ernesto Cardenal se ha establecido como un referente cultural independiente de alcance internacional, comprometida con preservar y difundir el legado del poeta. Su misión abarca actividades educativas y de incidencia social, alineándose con los principios de justicia, derechos humanos y libertad de expresión que Cardenal defendió. A través de diversas iniciativas, busca inspirar a futuras generaciones a encontrar en la figura de Cardenal una voz relevante y un modelo de coherencia entre la vida y el pensamiento.