Clientify ha lanzado una nueva versión de su plataforma de automatización comercial, diseñada para transformar la gestión de marketing, ventas y comunicación en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este reciente avance incluye un motor de inteligencia artificial que promete mejorar significativamente la eficacia de las estrategias comerciales.
Francisco López, fundador y CEO de Clientify, ha destacado la importancia de adaptarse a los rápidamente cambiantes entornos de marketing. La plataforma ha sido renovada en términos de infraestructura y experiencia de usuario, y se han incorporado nuevas funcionalidades centradas en inteligencia artificial.
El elemento central de esta actualización es el motor de inteligencia artificial. Este permitirá a las empresas crear agentes inteligentes capaces de operar a través de múltiples canales, enriquecer automáticamente los contactos en su sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM), redactar correos electrónicos personalizados con facilidad y analizar llamadas comerciales para optimizar las tasas de conversión. López subraya que «la IA debe ser una capa transversal que multiplique la eficiencia en todas las acciones de marketing y ventas».
La nueva plataforma está estructurada en tres módulos principales: Comunicación, Ventas y Marketing. Estos módulos pueden ser contratados de forma independiente o conjunta, adaptándose de esta manera a las necesidades particulares de cada empresa. Además, todos los planes incluyen almacenamiento ilimitado de contactos, eliminando así una de las limitaciones típicas en herramientas de este tipo.
El lanzamiento de esta actualización es el resultado de más de un año de trabajo, en el que han participado más de 100 profesionales de áreas como ingeniería, diseño y marketing. Según López, este no es solo un simple cambio de versión, sino el comienzo de una nueva era para Clientify, con el objetivo de posicionarse como el líder en automatización comercial para PYMEs en Europa y América Latina.
Desde su fundación en 2017, Clientify se ha consolidado como uno de los CRMs más innovadores en el mercado de habla hispana, con presencia en más de 20 países y más de 7,000 empresas activas. Su integración pionera con WhatsApp y su enfoque en inteligencia artificial reforzan su posición como una opción destacada para la automatización del marketing y las ventas.