El próximo 26 de noviembre, Alcorcón será escenario de una jornada dedicada a la salud preventiva, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcorcón, OAFI, AECOSAR y Comitas eHealth. Estas organizaciones, enfocadas en la salud articular, ofrecerán a la comunidad un acceso fácil y gratuito a chequeos médicos, llevados a cabo por la Unidad Móvil de Salud de Comitas eHealth, que utilizará tecnología avanzada.
La jornada se centrará en la detección temprana de patologías osteoarticulares, un problema que afecta especialmente a la población mayor. Ubicada en la Plaza de los Abuelos, tras el centro municipal de mayores Adolfo Suárez, la Unidad Móvil realizará diversas pruebas médicas para fomentar el bienestar a través de la prevención.
Aquilino Antuña, CEO de Comitas eHealth, destaca la importancia de estas iniciativas afirmando: «Rompemos barreras y llevamos la salud directamente a los ciudadanos. Nuestro objetivo es que nadie tenga que esperar a que aparezca un problema para actuar. La prevención es nuestra mejor aliada». Por su parte, Josep Verges, presidente de OAFI y AECOSAR, señala que «la patología osteoarticular es muy frecuente y muchas veces pasa desapercibida hasta que se presenta una lesión con dolor, siendo ya irreparable el daño en muchos casos».
En España, más de 10 millones de personas tienen patologías osteoarticulares. Cerca del 80% de quienes sufren fracturas por fragilidad desconocen su condición de osteoporosis, que afecta mayoritariamente a mujeres mayores, representando el 80% de los diagnósticos. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden reducir significativamente la evolución de la enfermedad.
Durante el evento, la Unidad Móvil utilizará herramientas de vanguardia para evaluar la salud de huesos, músculos y articulaciones. Se realizarán densitometría ecográfica ósea, cuestionarios FRAX para medir el riesgo de fracturas, detección de áreas articulares de dolor y análisis de composición corporal mediante báscula de bioimpedancia.
Además, expertos en salud preventiva proporcionarán recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los participantes. La jornada es una oportunidad para quienes ya experimentan síntomas o tienen antecedentes familiares de estas enfermedades, animándolos a aprovechar la ocasión para un chequeo precoz.
La iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento de Alcorcón con la promoción de la salud pública, consolidando su posición como modelo de municipio saludable. Se espera gran participación de los vecinos, brindándoles la oportunidad de conocer más sobre su salud y adoptar medidas para prevenir complicaciones futuras.
La campaña se llevará a cabo el 26 de noviembre de 2024, de 10 a 14 horas, en la Plaza de los Abuelos. Con esta acción, Alcorcón reafirma su papel pionero en iniciativas de salud comunitaria, subrayando la importancia de la prevención y el acceso fácil a servicios médicos de calidad.