Del 1 al 6 de mayo de 2025, el desierto del Sáhara se convirtió en el escenario de la 20ª edición de la Škoda Titan Desert Morocco, una de las competiciones de ciclismo de montaña más desafiantes a nivel global. Más de 400 ciclistas enfrentaron un recorrido de 562 kilómetros, con un desnivel positivo que superó los 4.000 metros, en condiciones extremas de calor y esfuerzo físico.
La participación de Quirónprevención, empresa especializada en prevención de riesgos y cuidado de la salud, fue fundamental para el éxito de este evento histórico. Desde semanas antes de la competencia, se realizaron chequeos médicos a los participantes para evaluar su estado de salud y descartar posibles patologías cardíacas. Este enfoque aumentó la confianza y seguridad de los ciclistas frente a la dura prueba.
Durante la carrera, un equipo de fisioterapeutas brindó atención personalizada, que incluyó ejercicios de movilidad, estiramientos y masajes antes de cada etapa, así como tratamientos postcompetitivos para facilitar la recuperación muscular. Los ciclistas valoraron altamente esta asistencia, especialmente en las etapas más exigentes.
La edición de 2025 estuvo marcada por historias de superación. El costarricense Andrey Amador se proclamó campeón absoluto, completando la carrera en 17 horas, 58 minutos y 20 segundos, destacándose más por su regularidad que por victorias en etapas. En la categoría femenina, Pili Fernández ganó cuatro de las seis etapas, terminando con una ventaja de 32 minutos sobre su más cercana competidora.
Entre los participantes, brilló Javier Vaquero, un ciclista invidente, y su piloto Óscar Perales, quienes lograron un notable 23º lugar. Asimismo, Martí Álvarez, un joven barcelonés con un 66% de discapacidad por una enfermedad neuromuscular, buscó recaudar fondos para el hospital donde recibió tratamiento desde niño. Su historia se cuenta en el documental «El Propósito», que resalta el impacto transformador del deporte.
La colaboración entre Quirónprevención y Titan World Series se extiende más allá de la Škoda Titan Desert Morocco, abarcando otras competiciones del circuito como la Škoda Titan Desert Almería y la NEOM Titan Desert Saudi Arabia. Esta alianza resalta el compromiso con la salud y bienestar de los atletas en el deporte de resistencia.
Jesús García, CEO de Titan World Series, subrayó que contar con un aliado como Quirónprevención proporciona a los participantes las herramientas necesarias para una mejor preparación en cada carrera. La edición de 2025 no solo conmemoró dos décadas de historia, sino que también destacó la importancia de contar con soporte médico y de recuperación, facilitando así que los atletas alcancen la gloria sin buscar protagonismo.