Reconocimiento al Arquitecto Alberto Campo Baeza: Iluminando el Camino

'Construir con la Luz': El COACM reconoce la trayectoria del arquitecto Alberto Campo Baeza

El arquitecto Alberto Campo Baeza ha sido galardonado con el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional en la II edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha, organizados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). Este reconocimiento pone de manifiesto su carrera, caracterizada por la coherencia y la excelencia en la construcción, así como su notable labor docente y teórica.

El jurado del COACM, a propuesta de su Junta de Gobierno y por unanimidad, destacó la calidad excepcional de la obra de Campo Baeza, su amplia labor educativa y su producción escrita, que ha sabido comunicar de manera clara las ideas esenciales del proceso creativo en arquitectura. En un acto cargado de emoción, la decana del COACM, Elena Guijarro, y José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades, hicieron entrega del galardón. Campo Baeza, con humildad, agradeció el premio, señalando que «los premios son un regalo» y enfatizando lo fundamental que es la generosidad de quienes los otorgan.

Con una profunda conexión a la ciudad de Cuenca, donde ha vivido momentos significativos de su vida, Campo Baeza aboga por una arquitectura que fusiona la razón y la belleza. Citando a pensadores clásicos como Vitruvio y Platón, sostiene que «la arquitectura debe emocionar» y destaca que la función del arquitecto es construir sueños que sean a la vez racionales y útiles. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran la Caja de Granada y la Casa del Infinito en Tarifa, cada una de las cuales refleja su filosofía de un diseño claro y profundamente reflexionado.

A lo largo de más de cinco décadas, ha sido un educador influyente en diversas instituciones de prestigio, lo que le ha permitido obtener una visión internacional de la arquitectura en España. A sus 78 años, Campo Baeza continúa trabajando activamente en proyectos de gran envergadura, como un rascacielos en Nueva York. Asegura que la arquitectura española está viviendo un momento excepcional, con nuevas generaciones de arquitectos altamente capacitados.

Su legado trasciende sus proyectos arquitectónicos, ya que también ha publicado ensayos influyentes y ha expuesto su obra en diversas galerías internacionales. En su mensaje a los jóvenes arquitectos, resalta la importancia de la formación continua y el aprendizaje, recordándoles que esta profesión, aunque exigente, ofrece gratificaciones inmensas.