La reciente alianza entre Grupo Inviam y CIODE ha despertado un gran interés en el ámbito de las inversiones en metales preciosos. Esto ocurre en un momento donde el valor de la onza de oro ha aumentado un 40% en el último año, situándose actualmente en 2.879 euros. Las proyecciones apuntan a que este precio podría seguir en ascenso, impulsado por la incertidumbre económica que afecta a los mercados globales.
La colaboración tiene como objetivo ofrecer a los inversores una solución integral y segura para la adquisición y resguardo de sus activos. Gracias a esta asociación, los clientes de CIODE podrán beneficiarse de atractivos descuentos que incluyen un 20% en la fianza y un 10% en el alquiler de cajas de seguridad, servicios que son proporcionados por Grupo Inviam. Esta empresa es reconocida por su alta gama de infraestructura de seguridad en España, lo que garantiza un almacenamiento seguro para las inversiones en metales preciosos, minimizando así los riesgos de robos o pérdidas.
David Sacristán, CEO de Grupo Inviam, comentó sobre la relevancia de invertir en oro en tiempos de inestabilidad financiera, aludiendo a casos de crisis anteriores que han llevado a una significativa apreciación del metal amarillo. La asociación con CIODE, según Sacristán, refleja un firme compromiso de proporcionar a los usuarios un entorno seguro y confiable para el resguardo de sus inversiones, complementado con asesoramiento experto en el sector.
Por su parte, Iñaqui Van Der Brule, director comercial de CIODE, mostró optimismo acerca del futuro del oro, sugiriendo que el valor del metal podría alcanzar los 3.520 dólares para el año 2025, desde los 3.000 dólares actuales. Este aumento esperado ha incentivado la demanda de soluciones seguras para el almacenamiento de activos, facilitando así la colaboración con Grupo Inviam.
Fundado en 2013, Grupo Inviam se ha establecido como un referente en la seguridad de bienes valiosos, con una capacidad de almacenamiento que alcanza las 4.400 cajas en cámaras acorazadas. CIODE, con más de dos décadas de participación en el mercado, se mantiene como un actor clave en la comercialización de metales preciosos y ofrece productos de calidad garantizada junto a un servicio transparente.
Ambas compañías confían en que esta alianza no solo será beneficiosa para sus clientes actuales, sino que también atraerá a nuevos inversores que buscan capitalizar las oportunidades que se presentan en el mercado de los metales preciosos en un entorno económico inestable.