En la segunda semana de octubre, un aumento en la producción eólica en Europa resultó en una significativa disminución de los precios de la electricidad en diversos mercados del continente. Durante este período, algunos mercados experimentaron precios negativos, mientras que otros alcanzaron los niveles más altos vistos desde al menos febrero. En Italia, la energía solar fotovoltaica diaria alcanzó un récord histórico para un mes de octubre, lo que subraya la creciente importancia de las energías renovables en el mix energético europeo. Los futuros del gas, por su parte, se mantuvieron estables frente a la semana anterior.
Por otro lado, la generación solar mostró variabilidad. En Alemania, la producción fotovoltaica creció un 4,2% después de semanas de descensos. En contraste, España, Portugal, Francia e Italia vieron decrecer sus cifras, destacando España con una caída del 38%, mientras Italia reportó una reducción marginal del 0,2%. Sin embargo, este país estableció un récord de 89 GWh de producción diaria el 11 de octubre.
En cuanto a la producción eólica, la mayoría de los mercados europeos mostraron incrementos, liderados por Portugal, con un aumento del 59%. Le siguieron Alemania y España con crecimientos del 45% y 32%, respectivamente. Francia fue la única excepción, manteniendo una tendencia negativa con una caída del 1,4%.
La demanda eléctrica presentó un aumento general durante la semana del 7 de octubre, especialmente en Alemania, que lideró con un alza del 6,9% tras el festivo del Día de la Unidad Alemana. La demanda también se incrementó en Francia, los Países Bajos, Bélgica, Italia y Gran Bretaña. En contraste, la península ibérica registró una disminución debido en parte al Día de la Hispanidad en España.
Los precios eléctricos en el continente mostraron una tendencia decreciente, a excepción del Reino Unido, donde aumentaron un 4,8%. Los países nórdicos experimentaron el mayor descenso, mientras que Portugal y el mercado MIBEL mantuvieron precios significativamente bajos, beneficiados por la abundante producción de energía renovable.
La situación energética en Europa se vio complicada por las fluctuaciones en los precios de combustibles. El petróleo Brent alcanzó un pico de 80,93 $/bbl a principios de semana, impulsado por tensiones geopolíticas y condiciones climáticas, aunque posteriormente los precios bajaron. A pesar de ello, las preocupaciones por el suministro derivadas de la situación en Oriente Próximo provocaron incrementos en los futuros de gas TTF, que frecuentemente superaron los 40 €/MWh.
Para la tercera semana de octubre, se anticipa un aumento de los precios en los mercados eléctricos europeos, debido principalmente a una esperada reducción en la producción eólica y un aumento en la demanda eléctrica. La comunidad económica y empresarial está vigilante de estos cambios, ajustando estrategias para adaptarse a un mercado energético en constante evolución.