Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero, la Fundación United Way España ha reafirmado su compromiso con la equidad de género en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En este contexto, la fundación ha lanzado diversas iniciativas dirigidas a aumentar la participación de niñas y jóvenes en estas disciplinas, al tiempo que busca cerrar la brecha de género que sigue existiendo en el acceso a la educación científica y tecnológica.
Entre las actividades programadas, se destacan talleres en ciudades como Madrid y Barcelona, donde se desarrollan programas como Tech4all y Mujeres Tech. Se espera que, para 2024, aproximadamente 300 jóvenes se beneficien de estos talleres, lo que resultará en más de 600 horas de impacto social. A través de Mujeres Tech, se organizan charlas en colegios, orientadas a motivar a las niñas a considerar carreras en campos STEM. Marina Fuentes, CEO de United Way, enfatiza en la necesidad de cambiar la perspectiva de las jóvenes hacia la tecnología, invitándolas a reflexionar sobre su potencial para contribuir a la mejora de su entorno mediante soluciones tecnológicas.
Este programa cuenta con la colaboración de CISCO y ofrece una plataforma para que mujeres expertas compartan sus trayectorias educativas y profesionales. Las ponentes relatan sus experiencias y cómo han alcanzado posiciones relevantes en sus respectivos campos, con el objetivo de inspirar a las jóvenes a perseguir sus sueños en el ámbito tecnológico, mostrándoles las diversas posibilidades que este sector tiene para ofrecer.
Los datos son alarmantes, ya que a pesar de los avances en educación, el número de mujeres que eligen carreras STEM ha disminuido un 24% desde los años 80 en España. Ante esta situación, United Way España ha enfocado sus esfuerzos en fomentar habilidades tecnológicas y en combatir la desigualdad de género. Esto se realiza a través de alianzas con entidades sociales y empresas que comparten el mismo objetivo de promover un entorno más inclusivo.
Además, la organización está implementando programas educativos, mentorías y colaboraciones con centros de investigación que benefician a miles de niñas en todo el mundo. Estas iniciativas les proporcionan acceso a recursos, formación y modelos a seguir en el ámbito científico y tecnológico. Al empoderar a las futuras generaciones, United Way busca desafiar los estereotipos de género que limitan el acceso de las mujeres a carreras STEM.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia no solo es una celebración, sino también una convocatoria a reflexionar sobre los desafíos que aún deben ser superados para lograr una igualdad de oportunidades real. La Fundación United Way reafirma su compromiso de promover un futuro más equitativo, donde el talento femenino en ciencia y tecnología pueda desarrollarse plenamente y contribuir al avance colectivo.