Reformar un local comercial no es una tarea fácil ni económica, por eso tienes que buscar los mejores especialistas para que el acabado sea perfecto y llame la atención de tus clientes. La mejor manera de que tu local quede exactamente como te lo habías imaginado sin tener que hacer obras a gran escala es reformar con pladur.
A continuación, te lo contamos todo sobre esta nueva técnica de construcción.
Cómo reformar un local comercial con pladur
El pladur es un material muy versátil y que ahora mismo está posicionado como el número uno para reformas comerciales. Su composición es una especie de cartón yeso muy práctica que se puede usar tanto para techos, paredes, tabiques separadores, etc. Normalmente el pladur se presenta en forma de placas que se unen entre sí para formar grandes estructuras.
Es un material muy fácil y económico de trabajar y que permite muchos cambios diferentes. Es decir, si decoras el local de una cierta manera y al cabo de un tiempo decides cambiar, no te será muy difícil mover las placas y volver a comenzar de nuevo con tu reforma. Por eso es mucho más usado a nivel comercial que para viviendas.
Los principales usos del pladur a la hora de reformar un local comercial son los siguientes:
- Falso techo: Cuando el techo del local es muy alto te interesa construir un falso techo para ahorrar tanto en calefacción como en aire acondicionado. Además, de esta manera también podrás esconder todo el sistema de cableado del techo de una manera fácil y cómoda y te asegurarás un mejor aislamiento del sonido con los vecinos de arriba.
- Falsa pared: Las falsas paredes con pladur son muy usadas en los locales comerciales porque son muy versátiles a la hora de decorarlas. Te será mucho más fácil hacer un agujero a una placa de pladur o incluso pintar encima todas las veces que desees. Con la falsa pared también podrás esconder instalaciones eléctricas de una manera fácil o incluso cuadros enteros de luz. Además sirve como aislante térmico y sonoro de la calle y de los vecinos que tienes a los laterales.
- Tabique separador: Muchas veces, a la hora de hacer reformas en un local comercial, podemos encontrarnos con la necesidad de crear una nueva estancia o dividir un espacio muy grande en dos. Gracias a las placas de pladur podrás levantar tabiques separadores para diseñar el espacio de la manera que más te guste. Además, si con el tiempo decides dejarlo como estaba antes, no te costará demasiado tirar abajo esa pared para reinventar de nuevo el espacio.
Cuando decides reformar un local comercial con pladur todo son ventajas, por eso te recomendamos que puedas pedir asesoramiento a los mejores profesionales del sector: Instalaciones Martínez. Están especializados en reformas de locales comerciales para emprendedores o franquicias y podrán aconsejarte sobre cuál es la mejor manera de comenzar tus obras y te harán un presupuesto justo sin compromiso para facilitarte el trabajo.