S2Grupo e isEazy Inauguran una Escuela de Ciberseguridad para Fortalecer el Capital Humano Frente a Amenazas Digitales

S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de Ciberseguridad para reforzar el capital humano frente a las amenazas digitales

Las compañías S2Grupo e isEazy han inaugurado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa pionera destinada a fortalecer el capital humano en la lucha contra las cada vez más comunes ciberamenazas. Este lanzamiento se produce en un contexto de acelerada digitalización y ante la inminente entrada en vigor de la Directiva NIS2 en España, que representa un desafío considerable para muchas organizaciones.

El evento de presentación se llevó a cabo en la sede de isEazy, donde se congregaron destacados profesionales del ámbito de recursos humanos, ciberseguridad y desarrollo de talento. Durante la jornada, se abordó la relevancia de formar a los empleados como la primera línea de defensa frente a incidentes digitales. Según datos de la European Cybersecurity Skills Academy, se estima que Europa precisará más de medio millón de especialistas en ciberseguridad en los próximos años, lo que resalta la urgencia de esta formación.

La Escuela de Ciberseguridad pone a disposición una oferta formativa que incluye más de 65 contenidos especializados en ocho idiomas, organizados por niveles y perfiles. La formación incorpora simulaciones de ciberincidentes elaboradas por expertos de S2Grupo, y se apoya en tecnologías educativas avanzadas de isEazy. José Rosell, CEO y socio-fundador de S2Grupo, destacó que «la seguridad digital depende tanto de los sistemas como de las personas que los operan», enfatizando la necesidad de capacitar a los empleados para asegurar la continuidad operativa de las organizaciones.

Miguel Valverde, CEO de isEazy, subrayó que la escuela ofrece una propuesta integral que responde a los actuales desafíos que enfrentan las organizaciones. «Hemos desarrollado un catálogo estratégico que se adapta a cualquier sector y está orientado a resultados medibles», afirmó Valverde.

Esta propuesta educativa se estructura como una solución evolutiva y escalable, alineada con los objetivos específicos de cada negocio, lo que facilita su integración en diversas estructuras corporativas. Su enfoque transversal abarca desde la alta dirección hasta los roles operativos, combinando simulaciones de incidentes cibernéticos con una metodología de aprendizaje activo y personalización mediante inteligencia artificial.

Cumplir con los requisitos de la Directiva NIS2, que obligará a las empresas a demostrar su capacitación en seguridad digital, es solo uno de los beneficios que esta escuela ofrece. Además, su alineación con los marcos de sostenibilidad ESG refuerza la gobernanza digital en sectores regulados como energía, banca, sanidad y transporte.

S2Grupo, con sede en Valencia, es un referente en ciberseguridad, ciberinteligencia y resiliencia digital. Por su parte, isEazy se posiciona como líder en soluciones de e-learning, contando con más de 10 millones de usuarios y proyectos implementados en más de 90 países. A través de esta colaboración, ambas empresas buscan ofrecer una respuesta estructurada y profesional a la creciente demanda de formación en protección digital.