Samsung Electronics ha anunciado que su última línea de televisores QLED ha obtenido la certificación “Real Quantum Dot Display” de TÜV Rheinland, una reconocida entidad de certificación internacional. Este reconocimiento refuerza la posición de Samsung como líder tecnológico en el mercado de televisores premium al cumplir con los estándares globales para pantallas de puntos cuánticos.
La certificación confirma que los modelos QLED de Samsung se alinean con la norma IEC 62595-1-6, que especifica el uso de unidades de conversión de luz de puntos cuánticos en combinación con fuentes de luz azul. TÜV Rheinland analizó el espectro lumínico generado por estos televisores y constató una clara separación entre los colores rojo, verde y azul. Este hecho es fundamental para asegurar la precisión del color, una característica que no siempre se presenta en pantallas que no utilizan este tipo de materiales, pudiendo ocasionar degradación en la calidad de la imagen.
Con la obtención de esta certificación, Samsung diferencia aún más su oferta de televisores QLED, lo que, a su vez, incrementa la confianza del consumidor en sus tecnologías. Taeyong Son, Vicepresidente Ejecutivo del Negocio de Visual Display en Samsung Electronics, declaró que “esta certificación valida objetivamente que los televisores QLED de Samsung ofrecen un rendimiento verdadero de puntos cuánticos construido según estándares internacionales”. Son también destacó el compromiso de la empresa por seguir innovando en este ámbito.
Los modelos que han recibido este distintivo incluyen las líneas Neo QLED 8K y 4K, así como los QLED 4K. Los puntos cuánticos, que son nanomateriales extremadamente pequeños, son valorados por su capacidad para producir colores vivos y precisos. La manera en que se incorporan dentro de los paneles de visualización es crucial para determinar el avance tecnológico en el sector.
Además, la tecnología de puntos cuánticos de Samsung ha sido reconocida por la Société Générale de Surveillance (SGS) por su diseño libre de cadmio. Esta iniciativa subraya el esfuerzo de la compañía por adoptar prácticas más sostenibles, evitando el uso de este metal pesado, conocido por sus riesgos para la salud y el medio ambiente.