Samsung Electronics ha anunciado la incorporación de Eclipsa Audio, una revolucionaria tecnología de audio 3D desarrollada en colaboración con Google, en su línea de televisores y barras de sonido del año 2025. Este avance promete transformar la experiencia de entretenimiento en el hogar, permitiendo a los creadores de contenido generar audio inmersivo y dinámico que se podrá reproducir en los nuevos dispositivos de Samsung.
Taeyong Son, Vicepresidente Ejecutivo de Samsung Electronics, expresó el orgullo de la empresa al liderar la industria con esta innovación. «La integración de Eclipsa Audio abre nuevas posibilidades para experiencias de audio inmersivo y refuerza nuestro compromiso con la evolución del entretenimiento en el hogar», comentó Son.
Samsung, que ha mantenido su liderazgo en el mercado de televisores durante los últimos 18 años, busca cambiar la forma en que los usuarios disfrutan del contenido en casa. La compañía tiene la mayor cuota de mercado global en la categoría de televisores de más de 75 pulgadas y se prepara para hacer que esta nueva tecnología sea accesible a un público más amplio.
La tecnología Eclipsa Audio permite a los creadores modificar diversos parámetros del audio, como la ubicación y la intensidad de los sonidos, así como las reflexiones espaciales, para crear una experiencia de sonido tridimensional inmersiva. Samsung será pionera en la adopción de esta tecnología, que se integrará en toda su línea de televisores de 2025, incluyendo desde la serie Crystal UHD hasta los modelos insignia Neo QLED 8K, brindando a los consumidores una amplia selección para disfrutar de estas avanzadas capacidades de audio.
A partir de 2025, se espera que los creadores de contenido puedan subir videos con pistas de Eclipsa Audio a YouTube, lo que permitirá a los usuarios de dispositivos Samsung visualizar estos contenidos con audio espacial de alta calidad cuando esté disponible. Para garantizar la calidad del audio, Samsung y Google están trabajando junto a la Asociación de Tecnología de Telecomunicaciones (TTA) en un programa de certificación para dispositivos que usen Eclipsa Audio, asegurando que se mantengan los más altos estándares de fidelidad sonora.
Jim Bankoski, Vicepresidente de Ingeniería de Google Chrome, también destacó el impacto potencial de Eclipsa Audio en la forma en que se experimenta el sonido. «Estamos emocionados por ver cómo la comunidad de creadores utiliza esta tecnología para crear nuevas e innovadoras experiencias auditivas», afirmó.