San Sebastián se convierte en el epicentro de la artroscopia y cirugía de rodilla con la celebración de la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD). Este encuentro, que cuenta con la organización del traumatólogo Ricardo Cuéllar, se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo y reunirá a más de 1.300 profesionales del sector.
Cuéllar, quien tuvo el honor de organizar el primer congreso en esta misma ciudad hace doce años, ha subrayado la participación de distintas sociedades europeas y latinoamericanas, así como de profesionales locales. «Es una excelente oportunidad para debatir e intercambiar ideas entre profesionales de distintas áreas anatómicas», ha expresado.
Durante el congreso se llevarán a cabo 67 mesas de debate que tocarán una amplia variedad de temas, incluyendo las lesiones de rodilla, hombro y tratamientos ortopédicos. Además, se ofrecerá formación específica para enfermería, enfatizando la importancia de una atención integral en este campo.
Una de las actividades más destacadas será una mesa abierta al público sobre la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) en mujeres. Este tema es especialmente relevante, dado que afecta desproporcionadamente a las deportistas. La jugadora de baloncesto María Eraunzetamurgil compartirá su experiencia tras haber sido intervenida por esta lesión, ofreciendo así un testimonio real de los desafíos enfrentados por las deportistas.
La clausura del congreso está programada para el 9 de mayo a las 14:00 horas, lo que refuerza el estatus de San Sebastián como un punto de encuentro clave en el ámbito de la cirugía artroscópica. La inclusión de talleres y mesas de debate multidisciplinares promete enriquecer la formación y fomentar el intercambio de conocimientos entre los asistentes, consolidando aún más la relevancia de este evento en el calendario médico y científico.