En un entorno industrial que cada vez exige mayor eficiencia y agilidad, la automatización de tareas manuales se presenta como una solución crucial para incrementar la productividad. Schaeffler, reconocida como la empresa líder en tecnología de movimiento, ha introducido innovaciones en el ámbito del movimiento lineal electromecánico, una tecnología que promete transformar los procesos operativos en diversas industrias.
La automatización ha experimentado un notable impulso en los últimos años, cambiando la forma en que las empresas operan. Se estima que la demanda de tecnologías de automatización crecerá a un ritmo del 9,2% anual en los próximos cinco años, superando la media del sector. Este crecimiento se atribuye, en parte, a los significativos avances en robótica y al uso de inteligencia artificial, que optimizan los procesos y mejoran la integración de diversas funcionalidades en la cadena de producción.
Uno de los aspectos más destacados de esta revolución es la transición de los sistemas de accionamiento tradicionales, como los hidráulicos y neumáticos, hacia alternativas más eficientes: los actuadores electromecánicos. Estos dispositivos, que utilizan mecanismos de husillo de bolas o rodillos impulsados por motores eléctricos, ofrecen gran flexibilidad y precisión en su operación. Además, eliminan la necesidad de tuberías y bombas complejas, lo que facilita su integración en el diseño de las máquinas.
Los cilindros electromecánicos se destacan por su notable eficiencia energética, logrando convertir hasta el 80% de la energía que consumen en trabajo útil. Su capacidad de control preciso es otra de sus grandes ventajas. Gracias a la conexión directa entre el motor y el husillo, permiten lograr una repetibilidad excepcional y ajustes automáticos que optimizan la producción y minimizan los errores.
En el ámbito de la robótica, los actuadores electromecánicos han dado un salto significativo al aportar movilidad y versatilidad a los robots colaborativos (cobots). Equipados con plataformas móviles y módulos lineales, estos robots pueden realizar tareas en diferentes alturas y a lo largo de la línea de producción. En asociación con Universal Robotics, Schaeffler ha desarrollado soluciones que permiten una rápida integración de estas capacidades en sistemas robóticos, lo que facilita a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.
Este enfoque en la automatización y la modernización de procesos responde a una necesidad creciente en la industria por mejorar la productividad y reducir costos, al mismo tiempo que se minimiza el impacto medioambiental. La implementación de actuadores electromecánicos no solo potencia la eficiencia operativa, sino que también se convierte en un elemento clave para el desarrollo futuro de soluciones de automatización más inteligentes y flexibles, que están marcando el rumbo de la manufactura.