Schaeffler Presenta el Innovador Concepto de Envasado en Movimiento

Juan Hernández

En el dinámico escenario del envasado, la innovación emerge como una necesidad para afrontar los retos actuales. Schaeffler, a través de su marca Ewellix, ha presentado una solución revolucionaria que promete transformar las operaciones en este sector. Se trata del movimiento lineal electromecánico de alta precisión, diseñado para reemplazar los tradicionales sistemas de accionamiento por fluidos con actuadores electromecánicos de última generación. Esta tecnología busca no solo optimizar la eficiencia, sino también flexibilizar los procesos industriales de envasado.

La industria del envasado está bajo una presión continua para mejorar su productividad y uso eficiente de recursos, en un contexto donde el gasto global en envases está cerca de alcanzar los 900.000 millones de dólares anuales. El papel del envasado es crucial, pues asegura la protección de los productos y facilita su manipulación, sin embargo, su gestión se vuelve cada vez más complicada con el auge del comercio electrónico. Este crecimiento ha llevado a que los envases necesiten hasta 20 veces más manipulación manual en comparación con los métodos tradicionales de distribución al por menor.

La sostenibilidad representa otro desafío para la industria, pues existe una creciente preocupación por el impacto ambiental de los residuos plásticos, que pueden tardar siglos en descomponerse. Por ello, la adopción de tecnologías de automatización se ha convertido en un motor esencial de cambio, buscando mejorar tanto la eficiencia como la sostenibilidad del sector. Se estima que la demanda de estas innovaciones crecerá un 9,2% anual en los próximos cinco años, superando el crecimiento del sector en su conjunto.

Una de las innovaciones más significativas en esta área es el desarrollo de los actuadores electromecánicos, que reemplazan a los tradicionales cilindros hidráulicos o neumáticos. Estos actuadores son más sencillos y eficientes, capaces de convertir hasta el 80% de la energía de entrada en trabajo útil. La precisión y el control que ofrecen son inigualables, permitiendo una exactitud repetida en movimientos críticos durante el proceso de envasado, como el moldeo por soplado de botellas PET.

Además de los beneficios económicos, esta sofisticación aporta mejoras operativas. En la industria de alimentos y bebidas, donde la variedad de formas y tamaños de envases es cada vez mayor, los actuadores electromecánicos permiten ajustes automáticos, reduciendo los tiempos de inactividad y aumentando la flexibilidad de las líneas de producción.

En el ámbito de la robótica, estos actuadores se están integrando con cobots, o robots colaborativos, ampliando las capacidades de estas máquinas. Los cobots, que ahora pueden operar en plataformas móviles, se desplazan eficazmente por las líneas de producción, asistiendo en tareas que anteriormente requerían significativos ajustes manuales.

Schaeffler ha establecido colaboraciones estratégicas, como con Universal Robotics, para desarrollar soluciones plug-and-play que permiten una integración rápida y segura de cobots en los procesos de fabricación.

En resumen, la adopción de los actuadores electromecánicos marca un avance significativo hacia un envasado más eficiente y sostenible. Esta innovación no solo busca mejorar la productividad del sector, sino también reducir su huella ambiental, destacando cómo la tecnología desempeña un papel crucial en enfrentar los desafíos contemporáneos y del futuro.