Schneider Electric ha causado un gran impacto en el mercado con el lanzamiento de su último dispositivo de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), el Galaxy VXL. Este innovador aparato trifásico está diseñado para transformar la manera en que las infraestructuras críticas manejan sus necesidades energéticas. Con un rango de potencia de 500 a 1250 kW, el Galaxy VXL combina de manera efectiva eficiencia, sostenibilidad y seguridad, estableciéndose como un producto líder en soluciones energéticas.
El Galaxy VXL se distingue especialmente por su tamaño compacto, ocupando solo 1,2 metros cuadrados, lo que lo convierte en un modelo ultracompacto en el mercado actual. Este SAI es capaz de entregar una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m², lo que lo hace ideal para centros de datos dedicados a inteligencia artificial, fábricas industriales y edificios comerciales, donde el espacio y la eficiencia son primordiales.
Una de las características más notables de este nuevo dispositivo es su diseño modular y la escalabilidad que ofrece. Esto permite que las instalaciones crezcan en paralelo a sus necesidades energéticas, con la opción de añadir módulos adicionales según sea necesario. Además, su arquitectura tolerante a fallos es capaz de vincular hasta cuatro unidades en paralelo, alcanzando una capacidad total de 5 MW.
En términos de eficiencia energética, el Galaxy VXL destaca por operar con hasta un 99% de rendimiento en su modo eConversion y un 97,5% en modo de doble conversión. Estos niveles elevados de eficiencia no solo se traducen en ahorros económicos significativos para las empresas, sino que también contribuyen de manera importante a la reducción de emisiones de carbono, alineándose así con los objetivos actuales de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.
Con una visión puesta en el futuro y la creciente demanda de soluciones robustas para la inteligencia artificial, Schneider Electric ha fortalecido sus capacidades de producción. La empresa pretende incrementar su producción para superar las 9.000 unidades anuales para 2025, integrando el Galaxy VXL en el núcleo de sus soluciones modulares para centros de datos.
Este avance tecnológico también incluye el programa de servicios EcoCare, que busca maximizar la vida útil del SAI y brindar soporte tanto en el sitio como de manera remota, mejorando aún más la oferta de valor para los clientes.
Con el Galaxy VXL, Schneider Electric reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones que no solo son eficientes y resilientes, sino que también brindan una alta seguridad cibernética, cumpliendo con los estándares industriales más exigentes. En un mundo donde el soporte a las infraestructuras digitales es cada vez más crucial, el Galaxy VXL se presenta como una opción ideal para optimizar el rendimiento energético y proteger sistemas críticos.