Schneider Electric Marca un Hito al Obtener Certificación de Máximo Nivel en Ciberseguridad para EcoStruxure™ IT DCIM

Belén Garmendiaz

Schneider Electric ha marcado un hito relevante en el sector de la ciberseguridad al obtener una certificación de gran prestigio para su tarjeta de gestión de red, la Network Management Card 3 (NMC3). Esta empresa, que lidera la transformación digital en la gestión de la energía y la automatización, se ha convertido en la primera del sector en conseguir la certificación IEC 62443-4-2 Security Level 2 (SL2) del comité de la Comisión Electrotécnica Internacional. Este logro representa un avance significativo en la protección contra ciberamenazas para las soluciones de gestión de infraestructuras de centros de datos (DCIM) de EcoStruxure IT.

La certificación fue realizada de manera independiente por TÜV Rheinland, una entidad que ha verificado que la plataforma NMC3 cumple con exigentes estándares de seguridad. Este riguroso proceso de pruebas y evaluaciones garantiza que los productos diseñados para centros de datos y entornos informáticos distribuidos no solo satisfacen las más altas demandas de seguridad, sino que también están preparados para afrontar ciberamenazas modernas. Además, TÜV Rheinland ha reconocido los procesos de ciberseguridad de Schneider Electric, como el desarrollo de productos NMC3, con la conformidad ISASecure® Secure Development Lifecycle Assurance (SDLA).

Kevin Brown, Vicepresidente Senior de EcoStruxure IT en Schneider Electric, destaca la relevancia de esta certificación en un contexto donde los incidentes de ciberseguridad son la principal preocupación empresarial, según indica el Barómetro de Riesgos 2024 de Allianz. Con un costo medio que supera los 4 millones de dólares por incidente, esta certificación refuerza la posición de Schneider Electric como líder en el ámbito de la ciberseguridad, proporcionando soluciones que reducen los riesgos para las infraestructuras críticas.

Un componente primordial de esta iniciativa es el sistema EcoStruxure IT Secure NMC, diseñado para revolucionar la gestión de actualizaciones de firmware. Este sistema promete un proceso de actualización de hasta un 90% más rápido, facilitando la identificación e instalación de las últimas actualizaciones y simplificando una tarea tradicionalmente laboriosa y propensa a errores humanos. Además, el sistema proporciona un modelo de cumplimiento uniforme y estándar, eliminando la necesidad de búsqueda manual del firmware necesario y asegurando que las infraestructuras críticas estén protegidas con las más recientes actualizaciones de seguridad.

Kevin Brown añade que «EcoStruxure IT está ofreciendo a los clientes un enfoque innovador: la flexibilidad para gestionar la infraestructura de IT de manera simple, asegurando el cumplimiento con los estándares de ciberseguridad, ya que la protección no debe ser necesariamente compleja». Con esta doble certificación, Schneider Electric reafirma su compromiso con la resiliencia, la seguridad y la sostenibilidad de la infraestructura IT, situándose a la vanguardia de las soluciones de gestión de ciberseguridad.