Schneider Electric, un destacado referente mundial en transformación digital de la gestión energética y automatización, ha anunciado un avance importante en su estrategia tecnológica. La compañía ha integrado tecnología avanzada de inteligencia artificial generativa, utilizando la plataforma Amazon Bedrock, para mejorar su proceso de evaluación de propuestas de infraestructura de microredes.
Este avance tecnológico surge en respuesta al creciente interés por soluciones de energía renovable, como los microgrids, que han visto un aumento en la demanda a nivel global. Schneider Electric se enfrentaba al reto de manejar el elevado volumen de solicitudes de propuestas (RFP) para estas infraestructuras, cada una de las cuales podía contener cientos de páginas de información técnica detallada. La revisión de estos documentos exigía la intervención de expertos, convirtiendo el proceso en una tarea costosa y difícil de escalar.
Para superar este desafío, la empresa unió fuerzas con el AWS Generative AI Innovation Center para desarrollar una solución innovadora basada en inteligencia artificial generativa. La implementación de Amazon Bedrock ha permitido la automatización del procesamiento y evaluación de cada RFP. El sistema filtra las propuestas de alto valor y las dirige a los expertos adecuados para su revisión y recomendación.
Esta solución aprovecha modelos de lenguaje a gran escala que son capaces de identificar y resumir información crucial con un grado de precisión casi humano. Gracias a esta tecnología, Schneider Electric ha podido transformar el complejo proceso de revisión en una tarea más eficiente. Esto no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también ayuda a detectar oportunidades en las que sus productos pueden ofrecer ventajas competitivas, optimizando así la gestión de recursos y maximizando potenciales ingresos.
Con una precisión notable del 94% en la identificación de oportunidades, la plataforma presenta una solución robusta que también es aplicable a otras líneas de negocio dentro de la empresa, abriendo la puerta a una integración más amplia de esta tecnología innovadora.
Este desarrollo no solo significa una mejora en la eficiencia operativa para Schneider Electric, sino que reafirma su compromiso con la innovación tecnológica. La integración de la inteligencia artificial en sus procesos diarios no solo optimiza la toma de decisiones basada en datos, sino que también mejora la calidad de las interacciones con los clientes, promoviendo así un futuro energético más sostenible y digitalizado.