Sealmetrics: Recupera el Tráfico Perdido Sin Cookies

Sealmetrics recupera el tráfico perdido sin cookies

Las empresas enfrentan un notable desafío en el entorno digital actual debido al bloqueo de cookies, lo que ha llevado a una reducción significativa del tráfico web y una disminución en la efectividad de sus campañas publicitarias en línea. En este contexto, Sealmetrics surge como una solución innovadora que permite a las compañías recuperar hasta el 100% de su tráfico perdido, sin depender del uso de cookies ni almacenar datos personales identificables.

El éxito de Sealmetrics ha sido evidente en su colaboración con grandes organizaciones, que han logrado optimizar su rendimiento publicitario y mejorar su retorno de inversión (ROI). Enric Quintero, CEO de Datarmony, enfatiza la relevancia de esta herramienta: «Las empresas hoy enfrentan el reto de adaptar sus campañas a un entorno donde la privacidad es cada vez más estricta. Así, Sealmetrics se posiciona como la solución perfecta para quienes buscan recuperar tráfico perdido sin comprometer el cumplimiento de las normativas de privacidad».

La adopción de esta tecnología permite a las empresas obtener datos detallados sobre el comportamiento de sus canales de comunicación, superando las limitaciones impuestas por el bloqueo de cookies. Esto habilita a analistas y especialistas en marketing a tomar decisiones más informadas, lo que mejora la asignación de presupuestos publicitarios y optimiza los resultados de las campañas.

Quintero destaca que «esta herramienta proporciona datos precisos y completos, lo que es clave para mejorar la rentabilidad de las campañas publicitarias». Gracias a Sealmetrics, las empresas cuentan con una nueva perspectiva para evaluar la calidad de sus acciones de marketing, permitiendo ajustar sus presupuestos y, en consecuencia, garantizar un mayor retorno de inversión.

Uno de los aspectos más destacados de Sealmetrics es su operación sin cookies, lo qual asegura a las empresas el cumplimiento con las normativas más rigurosas de privacidad, como el GDPR. Esto implica que no es necesario obtener el consentimiento explícito de los usuarios, facilitando de este modo la implementación de campañas publicitarias sin comprometer la privacidad.

Quintero concluye: «En un escenario donde las reglas del juego han cambiado, las empresas que no adapten su estrategia de datos estarán en desventaja. Con estas nuevas soluciones, se puede recuperar el control de su tráfico y tomar decisiones basadas en información real, sin riesgos legales ni pérdida de datos».