Seguridad en el Hogar: 5 Pasos Sencillos para Evitar Accidentes Comunes en Invierno

Con la llegada del invierno, muchos hogares en España comienzan a utilizar sistemas de calefacción, lo que, si bien resulta necesario para combatir el frío, también incrementa el riesgo de incendios e intoxicaciones. Estos peligros son alarmantes, ya que en los últimos cinco años las muertes relacionadas con incendios en el país se han duplicado, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de establecer medidas de prevención efectivas.

Conscientes de esta problemática, la empresa ADT, líder en el sector de alarmas y seguridad electrónica, ha desarrollado una guía práctica destinada a ayudar a los ciudadanos a minimizar estos riesgos. Esta guía enfatiza la importancia de contar con detectores de humo, fuego y gas en el hogar. Estos dispositivos son fundamentales para la detección temprana de situaciones peligrosas, dado que su diseño les permite identificar señales alarmantes en el ambiente. Dependiendo del modelo, estos detectores pueden detectar partículas de humo, variaciones de temperatura o la presencia de gases potencialmente letales. En el momento en que se activan, emiten una alarma sonora y visual que avisa a los residentes, permitiéndoles reaccionar rápidamente.

Para una efectiva protección, seleccionar el detector apropiado es crucial. Desde ADT, se aconseja que se instalen dispositivos en cada planta del hogar y se preste atención especial a lugares de alto riesgo, como la cocina. Colocar los detectores en ubicaciones incorrectas puede dar lugar a falsas alarmas y, por ende, a una falsa sensación de seguridad. Por esta razón, contar con la asesoría de un experto en seguridad es recomendable para identificar el tipo y la ubicación óptimas según las características de cada vivienda.

Además de los detectores, la empresa recomienda tener extintores en buen estado y ubicados de manera accesible para poder enfrentar pequeñas emergencias. Es esencial que todos los miembros de la familia conozcan su funcionamiento y que se establezca un plan de escape en caso de una emergencia, con rutas definidas y puntos de encuentro establecidos.

Otro aspecto importante de la prevención es realizar revisiones eléctricas de manera periódica, para evitar incendios que puedan surgir a causa de cables defectuosos o instalaciones deterioradas. ADT resalta la necesidad de no sobrecargar enchufes y de desconectar dispositivos eléctricos al salir del hogar. Además, sus plataformas de gestión remota permiten a los usuarios controlar los sistemas de calefacción y otros aparatos desde cualquier lugar, lo que añade una capa adicional de seguridad.

La importancia de la prevención es subrayada por José González Osma, director general de ADT, quien indicó que «la prevención es la mejor medida de seguridad». Contar con dispositivos de detección de humo, fuego o gas puede marcar la diferencia entre un aviso oportuno y una emergencia irreversible, proporcionando tranquilidad a los residentes. ADT también asegura que su Central Receptora de Alarmas está disponible las 24 horas, ofreciendo asistencia inmediata ante cualquier eventualidad.

Con estas recomendaciones, ADT se posiciona como un aliado crucial en la tarea de garantizar la seguridad de las familias, contribuyendo a crear un ambiente más protegido durante los meses más fríos del año.