Seguridad y resiliencia en Windows: protegiendo tu negocio de amenazas digitales

Silvia Pastor

En el reciente evento Ignite 2024, Microsoft ha vuelto a demostrar su firme compromiso con la seguridad digital, anunciando una serie de innovaciones para mejorar la protección que brinda su sistema operativo Windows. La multinacional tecnológica subrayó que la seguridad es su máxima prioridad y destacó que, con cada actualización, Windows se fortalece para enfrentar los desafíos de un entorno digital cada vez más complejo.

La compañía compartió en el evento sus aprendizajes tras un incidente de seguridad registrado en julio de este año, presentando la Windows Resiliency Initiative, un programa destinado a mejorar la fiabilidad de su sistema operativo. Esta iniciativa contempla la implementación de controles más estrictos sobre las aplicaciones y drivers que se ejecutan, facilitando la habilitación de aplicaciones sin privilegios de administrador y reforzando las medidas de protección de identidades para evitar ataques de phishing.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la herramienta Quick Machine Recovery, diseñada para permitir a los administradores de TI aplicar correcciones específicas de forma remota a través de Windows Update. Este avance promete una solución eficaz ante problemas críticos sin necesidad de acceso físico al PC afectado. El lanzamiento de Quick Machine Recovery para la comunidad del programa Windows Insider está previsto para principios de 2025.

Microsoft también está ampliando su colaboración con socios de seguridad a través de la Microsoft Virus Initiative (MVI), asegurando que las actualizaciones de productos sigan prácticas de despliegue que minimicen cualquier impacto negativo.

Los desarrolladores de productos de seguridad también verán beneficios, ya que ahora podrán implementar sus soluciones fuera del modo kernel, lo que facilita el desarrollo de aplicaciones antivirus más seguras y robustas. Junto a esto, la Secure Future Initiative (SFI) fue destacada, revelando que actualmente unos 34,000 ingenieros de Microsoft están dedicados a resolver los problemas de seguridad más urgentes.

Windows 11 ha sido reconocido como un entorno más seguro ante ataques sofisticados comparado con versiones anteriores de Windows. Esto se debe a la implementación de características avanzadas como la seguridad respaldada por hardware y credenciales mejoradas, además de medidas como Credential Guard y BitLocker, las cuales vienen de serie en nuevos dispositivos.

La reducción de privilegios administrativos para los usuarios fue otro aspecto resaltado. Microsoft ha lanzado en vista previa la solución Administrator Protection, que busca encontrar el equilibrio entre seguridad y facilidad de uso permitiendo cambios autorizados por Windows Hello, quitando los privilegios de administrador una vez finalizadas las acciones.

Adicionalmente, se han introducido nuevas medidas para proteger las credenciales y mejorar la gestión y configuración del sistema operativo a gran escala. Un ejemplo es el Hotpatching en Windows 11 Enterprise, que permite aplicar actualizaciones críticas de seguridad sin necesidad de reiniciar el sistema.

Con todas estas innovaciones, Microsoft continúa consolidando a Windows como una plataforma segura y resiliente, preparada para enfrentar los desafíos futuros del entorno digital, en colaboración con desarrolladores y socios del ecosistema de seguridad.