Eviden, una empresa del grupo Atos especializada en tecnología digital, ha anunciado la firma de un contrato valorado en 50 millones de euros con la Oficina de TI y Administración Electrónica de Serbia. Este acuerdo da inicio a un proyecto que marcará un hito en la región de los Balcanes: la creación de la primera fábrica nacional de inteligencia artificial (IA).
El objetivo de esta fábrica es impulsar las capacidades tecnológicas de Serbia en el ámbito de la inteligencia artificial y fomentar la innovación en sectores críticos como la salud, el transporte y la administración pública. El centro estará dotado de recursos avanzados en supercomputación, así como de una plataforma de excelencia en IA, permitiendo a instituciones públicas, universidades y empresas serbias enfrentar los desafíos actuales mediante herramientas avanzadas.
Entre las principales características de la nueva infraestructura se encuentra el superordenador BullSequana XH3000, que ofrecerá una potencia de hasta 25 petaflops, lo que equivale a 25 millones de billones de operaciones por segundo. Este potente equipo, creado en Francia, será fundamental para que Serbia desarrolle y ejecute innovadores usos de la IA. Además, se implementará la plataforma de IA BullSequana de Eviden, que facilitará el desarrollo de aplicaciones y estará respaldada por los modelos GenAI de Mistral.
El Dr. Mihailo Jovanovic, Director de la Oficina de TI y Administración Electrónica del Gobierno serbio, subrayó que esta colaboración representa un avance significativo en el futuro digital del país y refleja el compromiso de Serbia para posicionarse como líder en el ámbito de la IA. Emmanuel Le Roux, Director de Computación Avanzada de Eviden, también destacó que este proyecto fortalecerá la cooperación estratégica entre Francia y Serbia y resaltó la importancia de la soberanía tecnológica en la actual era digital.
La creación de esta fábrica de inteligencia artificial no solo actuará como un motor de innovación y crecimiento en el país, sino que también contribuirá a la formación de nuevos talentos, asegurando que Serbia cuente con expertos capacitados para llevar a cabo esta transición tecnológica. En un contexto donde la IA se perfila como un aspecto esencial para el desarrollo sostenible y competitivo de las naciones, la iniciativa serbia busca establecer un modelo que democratice el acceso a estas tecnologías y promueva su incorporación en diversas áreas clave.