Serenae ha surgido como una de las principales compañías de conectividad satelital en España, con el objetivo de cerrar la brecha digital en áreas remotas tanto en este país como en diversas naciones de África Francófona. La empresa, que actualmente ostenta una cuota de mercado del 70%, se presenta como una solución fundamental para millones de personas que aún no cuentan con acceso a una conexión de calidad, particularmente en entornos rurales.
La historia de Serenae se remonta a la empresa Quantis, fundada en 2011 y que fue parte del grupo Eurona desde 2016. Tras un proceso de reestructuración en 2024, el equipo fundador recobró el control al adquirir la unidad productiva de Quantis, lo que dio lugar a la nueva marca. A pesar del cambio de nombre, Serenae mantiene el mismo propósito que su antecesora: ofrecer conectividad a las comunidades que más lo necesitan.
Aquilino Antuña, presidente de la compañía, enfatiza que el acceso a Internet no debería ser un privilegio condicionado por la ubicación geográfica. Según él, la tecnología satelital es la clave para lograr que España tenga una conectividad del 100%, ya que las infraestructuras de fibra óptica no pueden alcanzar todos los rincones del país. “Queremos ser una compañía real, cercana, amable y honesta”, argumenta Antuña.
Con un enfoque claro hacia el futuro, Serenae planea para 2025 estabilizar su operación y alcanzar la rentabilidad, mientras que en 2026 buscará un crecimiento significativo, especialmente en el sector residencial. Asimismo, la empresa reforzará su presencia internacional, dirigiéndose a países francófonos en África, donde ya ha demostrado su capacidad operativa.
Antuña señala la creciente demanda de soluciones satelitales, impulsada por episodios climáticos extremos y apagones que han incrementado la necesidad de conectividad urgente en varios sectores, incluido el de emergencias, grandes cadenas de distribución y residencias de mayores.
A pesar del avance tecnológico, miles de hogares en España aún carecen de acceso a Internet, un obstáculo que retrasa la digitalización y limita el acceso a servicios básicos. Serenae, con su tecnología de conectividad por satélite, busca resolver este problema ofreciendo soluciones accesibles para hogares, pequeños negocios y entidades públicas en zonas de difícil acceso.
Colaborando con socios estratégicos como Hispasat, Serenae combina su know-how técnico para garantizar una conexión fiable y universal. Antuña recalca que el satélite es esencial para asegurar la conectividad, al ser la única tecnología sin limitaciones geográficas.
Además de su enfoque en la tecnología, la compañía tiene un fuerte compromiso con el impacto social de sus proyectos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en áreas como la educación, la salud y el cuidado de la tercera edad. En el ámbito internacional, Serenae ha trabajado en la digitalización de actividades agrícolas y en facilitar el acceso a servicios essenciais en países que enfrentan retos significativos de cobertura.
La visión de Serenae se alinea con las declaraciones de la ONU, que considera el acceso a Internet un derecho fundamental, así como con la Unión Europea, que lo incluye entre los derechos sociales básicos. Esta perspectiva implica que nadie debería ser excluido del acceso a la conectividad en función de su localización geográfica.