Siemens Healthineers Presenta Nuevas Plataformas para el Tratamiento Eficaz del Ictus en Madrid

En un esfuerzo por mejorar la atención a pacientes que sufren ictus, Siemens Healthineers ha lanzado una serie de plataformas digitales innovadoras en el nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta iniciativa, respaldada por la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, aspira a mejorar la precisión en los diagnósticos y acortar los tiempos de triaje, asegurando así una atención médica más rápida y eficaz.

En España, aproximadamente 120.000 personas sufren un ictus anualmente, y de estas, 25.000 fallecen debido a complicaciones asociadas con la enfermedad. Con una alarmante predicción de que uno de cada cuatro individuos podría experimentar un ictus en el futuro, es esencial que el tratamiento sea rápido y especializado. Esto requiere una comunicación fluida entre los equipos médicos y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, incluida la inteligencia artificial.

La propuesta de Siemens Healthineers ofrece una solución integral que cubre desde la primera atención una vez aparecen los síntomas, hasta el seguimiento posterior al tratamiento. Este enfoque digitalizado asegura que los pacientes reciban el tratamiento adecuado de manera oportuna, lo cual es crucial para minimizar consecuencias graves y aumentar las probabilidades de recuperación.

La flexibilidad de la plataforma facilita la colaboración entre distintos equipos multidisciplinarios bajo la supervisión del responsable del código ictus. La herramienta centraliza toda la información, estandariza los procedimientos, y permite una monitorización constante después del tratamiento, optimizando los recursos y tiempos en el proceso de atención médica.

Durante la presentación en el centro, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers España, estuvieron presentes. Martínez subrayó la importancia de la digitalización para abordar el ictus de manera eficaz: “La digitalización permite intervenir el ictus de forma rápida y eficiente, lo que disminuye el riesgo de secuelas y contribuye a reducir la carga socioeconómica sobre nuestro sistema de salud”.

Además, Siemens Healthineers participa en proyectos europeos como Harmonics y Umbrella, enfocados en la investigación y desarrollo de soluciones pioneras para el tratamiento del ictus. A través de la combinación de tecnología avanzada, recopilación de datos y asociaciones con profesionales de la salud, la compañía sigue comprometida con garantizar que cada paciente reciba intervención adecuada de manera rápida y efectiva.