Sinergias Empresariales: Emprendedores de América Latina y Murcia

La Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (Aema RM), en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, Amusal y AMYCA Escuela de Negocios, ha puesto en marcha un destacado evento que se perfila como un punto de encuentro crucial entre emprendedores de América Latina y empresarios locales. El “Encuentro empresarial entre emprendedores de América Latina y emprendedores del municipio de Murcia” tendrá lugar el próximo 3 de febrero, con el objetivo de generar sinergias, intercambiar ideas innovadoras y potenciar el emprendimiento en el ámbito de la sostenibilidad.

Este evento se presenta como una valiosa oportunidad para que los participantes establezcan contactos con profesionales y organizaciones de distintos sectores que comparten un interés común en la sostenibilidad y la economía circular. Se anticipa que tanto los emprendedores latinoamericanos como los murcianos encontrarán en este espacio una plataforma para crear redes que trasciendan las fronteras regionales, abriendo así la puerta a nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Organizado por AMYCA y AEMA, con el respaldo del Ayuntamiento de Murcia y Amusal, el evento incluirá un Networking Internacional que reunirá a expertos y profesionales del medioambiente de varios países. Este espacio no solo se centrará en el establecimiento de contactos, sino que también incorporará dinámicas de trabajo en equipo sobre liderazgo, gracias al apoyo de la startup Xperiences, que introducirá metodologías innovadoras para mejorar la cohesión de grupos en un entorno colaborativo.

Asistir a este evento proporciona múltiples ventajas: desde la ampliación de redes de contactos y la identificación de nuevas tendencias de mercado, hasta el descubrimiento de oportunidades comerciales y la promoción del intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre profesionales del sector. Asimismo, el encuentro ofrecerá una plataforma para posicionar proyectos como referentes en el ámbito ambiental a nivel global.

El programa del evento dará inicio a las 13:15 horas con la recepción de los asistentes en el Museo de la Ciencia y el Agua, seguido de micropresentaciones y un momento de networking informal en compañía de vino español. Aquellos interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario disponible en línea. Este evento se erige como una clara invitación a la colaboración y a la creación de relaciones comerciales estratégicas en un contexto internacional, marcando un paso significativo hacia un futuro más sostenible y colaborativo.