Som Energia Impulsa Proyectos de Generación Urbana Colectiva en el Baix Llobregat y el Vallès Oriental

El proyecto GURB, una iniciativa de la cooperativa Som Energia, se ha propuesto expandir su modelo de Generación Urbana Compartida a cuatro nuevas localidades de Catalunya entre 2025 y 2026: Olesa de Montserrat, Molins de Rei, Parets del Vallès-Montmeló y Cardedeu. Este innovador proyecto busca proporcionar soluciones de autoconsumo eléctrico a aquellas personas y entidades que, por diversos motivos como vivir de alquiler, no tener una cubierta adecuada o carecer de recursos para invertir en paneles solares, no pueden acceder a la energía solar.

El primer GURB se estableció con éxito en Mataró, donde una instalación de 100 kW en el barrio del Escorxador ha permitido que más de 120 viviendas disfruten de una potencia entre 0,5 y 1 kW. Ante la positiva experiencia en esta localidad, Som Energia ha decidido seguir adelante con la creación de nuevas instalaciones en las localizaciones mencionadas, beneficiando así a miles de personas en la región.

En Olesa de Montserrat, se proyecta una instalación de 450 kW, que sería capaz de servir a unas 500 viviendas o empresas. Por su parte, en Parets del Vallès y Montmeló se desarrollarán cuatro instalaciones de 100 kW cada una, dirigidas a otros 500 autoconsumidores. Cardedeu contará con dos instalaciones de 100 kW que podrán abastecer a alrededor de 250 viviendas y empresas, mientras que en Molins de Rei se prevé una instalación de 70 kW destinada a unas 100 entidades.

El objetivo principal de GURB es facilitar la generación de energía solar de proximidad. Som Energia se encargará de la gestión, mantenimiento y ampliación de estas instalaciones a lo largo de su vida útil, lo que permitirá a los participantes beneficiarse de un descuento en su factura eléctrica, basado en la cantidad de energía generada. Esta iniciativa no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también maximizar el ahorro económico de los involucrados.

Som Energia, una cooperativa sin ánimo de lucro, se especializa en la generación y comercialización de electricidad renovable y actualmente opera 17 plantas. Con este proyecto, la cooperativa pretende potenciar la generación distribuida cercana al consumo, garantizando que aquellos que no pueden autoabastecerse tengan acceso a energía verde. Además, trabaja en otros proyectos para desarrollar plantas solares en terreno en Ametlla del Vallès, lo que ampliará su capacidad de producción y la oferta de autoconsumo compartido.