En la segunda semana de mayo, los mercados eléctricos europeos experimentaron un aumento generalizado en los precios, a excepción de España y Francia, que mostraron una tendencia a la baja. Durante el fin de semana, varios mercados reportaron precios horarios negativos, con un hito histórico en España. Francia y Bélgica también registraron precios diarios negativos, un fenómeno no visto en Francia desde 2020. En Portugal, la producción fotovoltaica alcanzó cifras récord, mientras que la demanda, y los precios del gas y del CO2, incrementaron.
La producción de energía solar fotovoltaica se incrementó de manera notable en la península ibérica y en Alemania. Portugal lideró el crecimiento con un aumento del 62%, seguido por España, que tuvo un incremento del 26%. Este aumento se atribuye a la recuperación de la producción tras un apagón a finales de abril. Alemania continuó su tendencia al alza con un crecimiento del 1,4%, mientras que en Francia e Italia, la producción cayó un 13%.
El martes 6 de mayo, Portugal alcanzó una producción solar fotovoltaica de 26 GWh, marcando un récord, y el 10 de mayo, Italia registró su segunda cifra más alta con 139 GWh. Las proyecciones para la semana del 12 de mayo sugieren que tanto España como Alemania incrementarán su producción solar, mientras que Italia podría experimentar una disminución.
En términos de energía eólica, se observó un aumento en Francia y Alemania, con incrementos del 52% y del 17%, respectivamente. Sin embargo, en la península ibérica e Italia, las cifras cayeron considerablemente, destacando una baja del 46% en Portugal. Francia, en particular, reportó su producción eólica más alta en mayo de los últimos cuatro años, alcanzando los 216 GWh.
Respecto a la demanda eléctrica, durante la semana del 5 de mayo, hubo un aumento significativo, con una subida del 15% en España y incrementos del 12% y 11% en Italia y Portugal, respectivamente. Este repunte se debió a las temperaturas más frías y la normalización de la actividad laboral tras el Día del Trabajo. Para la semana del 12 de mayo, se prevé una caída en la demanda en Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Francia e Italia, mientras que en España y Portugal se anticipa un aumento.
Los precios de los mercados eléctricos europeos reflejaron una tendencia al alza general. El mercado MIBEL de España y el EPEX SPOT francés mostraron descensos del 20% y 62%, respectivamente, mientras que el MIBEL de Portugal y el mercado Nord Pool de los países nórdicos aumentaron un 106% y un 195%. En general, los promedios semanales superaron los 60 €/MWh en la mayoría de los mercados.
Los precios diarios del domingo 11 de mayo revelaron la presencia de precios negativos en los mercados francés y belga, resaltando la volatilidad del sector. También se registraron precios horarios negativos en varios mercados, incluida una cifra mínima histórica en el mercado español.
El aumento en los precios del gas y los derechos de emisión de CO2, en combinación con el incremento de la demanda, han impulsado los costos en muchos mercados, aunque el crecimiento en la producción eólica de Francia ha contribuido a la reducción en ciertos casos. De cara a la tercera semana de mayo, se anticipa que los precios aumenten en los mercados español y francés, mientras que se espera una caída en el mercado portugués, con un panorama de precios relativamente estables en el resto de mercados europeos.