En el primer trimestre de 2025, los mercados eléctricos de Europa han registrado un aumento significativo en sus precios, superando los 85 €/MWh en la mayoría de las plataformas. Este incremento ha sido particularmente notable en el EPEX SPOT, que abarca Alemania, Bélgica, Francia y los Países Bajos, así como en el N2EX del Reino Unido y el IPEX de Italia. Sin embargo, el mercado MIBEL, que incluye a España y Portugal, ha presentado una excepción al reportar una disminución en sus precios en comparación con el trimestre anterior.
La generación de energía solar fotovoltaica ha alcanzado niveles récord en este primer trimestre, una buena noticia para las energías renovables, aunque contrasta con una caída en la producción de energía eólica, que ha mostrado una disminución interanual. La demanda eléctrica, por su parte, ha experimentado un repunte notable, alcanzando cifras históricas en Portugal, mientras que Alemania, Francia y Gran Bretaña reportaron los niveles más altos desde principios de 2022.
En el ámbito de las materias primas energéticas, el precio promedio de los futuros de gas TTF en el mercado ICE ha alcanzado su nivel más alto desde el segundo trimestre de 2023. Igualmente, los derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX han evidenciado un aumento con respecto al trimestre anterior, al igual que los precios del petróleo Brent, que han superado los valores registrados en el último trimestre de 2024.
Este panorama energético refleja un contexto complejo en Europa, marcado por fluctuaciones en la producción de energías renovables y un incremento en la demanda que afecta directamente a los precios del mercado. Para quienes buscan una comprensión más profunda de la evolución de estos mercados eléctricos durante este periodo, se encuentra disponible un informe exhaustivo que ofrece análisis detallados sobre la situación actual.