Supercubo, una startup sevillana innovadora, ha dado un paso significativo en su camino hacia la consolidación en el sector del fitness al anunciar el lanzamiento de su ronda de inversión Serie A. Esta iniciativa busca fortalecer su modelo de negocio, aumentar la capacidad de producción y acelerar su expansión geográfica. La empresa ya había demostrado su potencial al captar 80.000 euros durante su ronda pre-seed, en la que atrajo a un selecto grupo de inversores, conocidos como Business Angels, con experiencia en áreas como deporte, tecnología y bienes raíces.
Entre los inversores destacados que están apoyando a Supercubo figuran Marcos Ybarra, director de Citysightseeing y cofundador de diversas empresas, así como Jaime Ventura, socio fundador en Austral Venture. Igualmente, Enrique Sánchez, conocido emprendedor en el sector del deporte y el ecommerce, y Jamie de Graaff, un inversor y promotor inmobiliario de los Países Bajos, se han unido a este proyecto. Ignacio López, uno de los cofundadores de Supercubo, aporta su experiencia en energías renovables e infraestructura sostenible al equipo.
La startup sevillana también ha asegurado una financiación pública de 67.000 euros a través de Enisa, en la línea de Jóvenes Emprendedores, lo que refuerza su imagen de empresa innovadora dentro del ecosistema emprendedor en España. Este respaldo institucional resalta la confianza en el modelo de negocio que propone Supercubo.
La propuesta de la empresa se centra en la conversión de contenedores marítimos en gimnasios autosuficientes, lo que permite a las personas gestionar su propio gimnasio modular. Este modelo es accesible gracias a una baja inversión inicial y una cuota fija mensual que elimina la necesidad de obras, facilitando así su instalación en espacios tanto públicos como privados.
Jorge Vega, CEO de Supercubo, ha expresado la misión de la empresa, afirmando: «Nuestra misión es democratizar el acceso al emprendimiento en el sector deportivo, eliminando las barreras de entrada y salida, y ofreciendo una alternativa sostenible, rentable y sin riesgos personales». Con varias unidades ya operativas en distintas localidades, Supercubo se posiciona como una de las propuestas más innovadoras y accesibles del sector fitness, al tiempo que proporciona soluciones sostenibles para el entrenamiento al aire libre y fomenta el autoempleo en el ámbito deportivo.