Surge el Primer Manifiesto Contra la Desinformación: Un Clamor por la Verdad

Sergio Ramirez chef

Un centenar de instituciones, organizaciones y profesionales han firmado el Primer Manifiesto contra la Desinformación, promovido por la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría (FCF). Esta iniciativa tiene como objetivo establecer buenas prácticas que fomenten un sentido crítico y responsable entre los ciudadanos y los difusores de información, contribuyendo así a construir una sociedad mejor informada y más resiliente frente al problema de la desinformación.

La FCF ha resaltado que la desinformación se ha convertido en una de las principales amenazas globales, siendo identificada como el segundo mayor riesgo en el reciente foro de Davos. Su influencia negativa se extiende a múltiples ámbitos, incluidos la salud, la ciencia, la economía, la educación y la propia democracia. Ante esta problemática, la fundación ha decidido enfocar su esfuerzo en el impacto que tiene sobre los jóvenes, a quienes busca dotar de herramientas necesarias para discernir la información y así contribuir a una base social más crítica y responsable.

El Manifiesto ha recibido amplio respaldo de medios de comunicación reconocidos, como la Agencia EFE y Cadena SER, así como asociaciones periodísticas y diversas instituciones relacionadas con la educación y la cultura. Entre los firmantes se encuentran personalidades del ámbito periodístico y expertos de diferentes áreas, quienes han expresado su compromiso en la lucha contra la desinformación.

La propuesta del Manifiesto detalla acciones concretas que empresas, profesionales y ciudadanos pueden seguir para apoyar esta causa. Se hace hincapié en la necesidad de una lucha conjunta contra la desinformación, que frecuentemente amenaza la convivencia pacífica y el acceso a información veraz. Aletxu Echevarría, Presidente de la FCF, ha subrayado la importancia de la autorregulación y del fortalecimiento de la confianza en los medios de comunicación, que se comprometen a asegurar la calidad informativa y a promover iniciativas que fomenten la alfabetización mediática entre los jóvenes.

La fundación invita a cualquier particular, profesional o entidad preocupada por el impacto de la desinformación a unirse a esta iniciativa. En su página web, se ofrece la posibilidad de descargar y firmar el Manifiesto, enviándolo posteriormente a la fundación para formalizar la adhesión.

La FCF busca un objetivo ambicioso pero alcanzable: empoderar a los jóvenes para que se conviertan en consumidores y difusores responsables de información. Entre los resultados esperados se incluyen el aumento de la alfabetización mediática, el desarrollo de habilidades críticas para evaluar la información, la reducción de la propagación de noticias falsas y la creación de una red activa de colaboradores en esta causa.