La primera edición de Talent Land España ha sido un éxito rotundo, atrayendo a más de 17.000 participantes presenciales y destacándose por su innovadora competición de proyectos enfocados en solucionar el problema del agua. Este evento no solo congregó a talentos de todas las edades y de diferentes partes del mundo, sino que también logró romper un Guinness World Record por el mayor número de participantes en una competición de proyectos sustentables con su «Aqua Challenge».
El «Aqua Challenge» se convirtió en el centro de atención del evento, no solo por la gran cantidad de participantes, sino también por la calidad y diversidad de las propuestas presentadas. Con un total de 723 participantes inscritos y más de 230 proyectos, la competición abordó uno de los desafíos más críticos a nivel mundial: la gestión sostenible del agua. Este esfuerzo colectivo no pasó desapercibido, ya que Talent Land España consiguió el título de «Guinness World Record, Largest Sustainable Development Projects competition».
La ceremonia de premiación fue un evento destacado, presidido por personalidades como Pablo Antón y Raúl Martín, cofundadores de Talent Network, el Presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado Escaño, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, y el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien recibió el certificado oficial como «Guinness World Record Holder». Este reconocimiento no solo subraya el éxito del evento, sino que también posiciona a Málaga como un epicentro de innovación y sostenibilidad.
Además de su éxito en términos de participación, la competición «Aqua Challenge» ofreció premios por un total de 15.000 euros. Los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de innovaciones relacionadas con la gestión del agua, incluyendo purificación y reciclaje, soluciones para la agricultura sostenible, desalinización, saneamiento, energía hidráulica, y concientización de la sociedad sobre el ahorro de agua.
El equipo «Hydro Healers» de México se llevó el primer lugar con su proyecto «EverDrip», una solución agrícola que utiliza tecnología de presión de agua inspirada en robots de la Universidad de Stanford para optimizar el sistema de riego en parcelas. El segundo lugar fue para el equipo malagueño «Biotonomy», con su plataforma «Tourists 4 Trees», que utiliza sistemas hidropónicos verticales mejorados con sensores avanzados e inteligencia artificial. El tercer lugar fue para el equipo mexicano «Sky Things», que presentó un sistema de riego IoT controlado por IA, capaz de analizar en tiempo real datos de humedad del suelo y temperatura ambiente.
Talent Land, celebrado del 3 al 5 de julio, es un evento dedicado al talento de todas las edades. Con un enfoque en conferencias, talleres y competiciones especializados en innovación, ciencia, tecnología, creatividad y negocios, este encuentro atrae a más de 17.000 asistentes de toda España y 34 países, y presenta más de 170 speakers. Con más del 70% de los participantes superando los 25 años y más del 20% superando los 40 años, Talent Land se posiciona como un punto de encuentro ideal para la transformación digital y profesional.