La decoración del hogar está experimentando transformaciones notables, reflejando las necesidades y preferencias de la sociedad actual. La firma francesa Schmidt, reconocida por su enfoque innovador en diseño de interiores, ha desvelado sus propuestas para las tendencias de decoración de 2025, inspiradas en icónicas ciudades europeas.
Entre las tendencias destaca la propuesta denominada «Rome», que busca fusionar modernidad y elegancia en un espacio armónico. En línea con la creciente preferencia por espacios abiertos, Schmidt ha ideado ambientes que fomentan la interacción de ideas sin comprometer la amplitud. Jeremy Ligier, diseñador de la firma, señala que «las viviendas flexibles siguen ganando adeptos», especialmente debido al teletrabajo y la necesidad de espacios adaptables para la colaboración. Las cocinas con office se presentan como una solución eficiente para maximizar espacios pequeños, utilizando innovaciones como estanterías integradas en tabiques.
Otra propuesta interesante es «Stockholm», que apuesta por tonos neutros como beige, gris topo y crema, ideales para crear ambientes delicados y acogedores, fáciles de combinar con otros elementos de la decoración.
La incorporación de islas multifuncionales en cocinas modernas es otro punto crucial en las propuestas de Schmidt. Los ambientes «Copenhague» y «Liverpool» muestran cómo estas islas se convierten en espacios versátiles que sirven para cocinar, trabajar y reunir a la familia, además de ser una solución excelente para el almacenamiento.
La propuesta «Séville» reinterpreta el concepto de minimalismo, enfocándose en un lujo discreto. Priorizando la reducción del desorden visual, esta tendencia utiliza materiales de alta calidad como mármol y acero inoxidable, junto con acabados mates, logrando una combinación impecable de funcionalidad y diseño.
La tendencia «In & Out», visible en los diseños de «Nice», «Biarritz» y «Antibes», busca una integración armoniosa entre interiores y exteriores. Con elementos como papel pintado con estampados orgánicos, esta propuesta difumina los límites entre el interior y el exterior. «Biarritz» exemplifica esta tendencia con una decoración vegetal en tonos acuarela, mientras que «Antibes» apuesta por la sostenibilidad, utilizando materiales completamente reciclados.
Por último, «La Ciotat» añade textura a los ambientes, combinando acabados que enriquecen visualmente los espacios. Esta propuesta se centra en muebles que no sólo decoran, sino que también ofrecen soluciones de almacenamiento, fusionando estética y funcionalidad en los hogares contemporáneos.