A medida que avanza el calendario hacia el cierre del 2024, el mundo de la decoración de interiores se prepara para recibir una nueva ola de tendencias que destacarán en el 2025. Un cambio de enfoque hacia la sostenibilidad y el bienestar emocional está previsto que transforme la forma en que dirigimos y concebimos nuestros espacios personales. Según Ivana González Mena, CEO de Menamobel, firma española de diseño interior y mobiliario personalizable, estas innovaciones prometen redefinir el concepto del hogar.
En el corazón de estas tendencias está la creación de espacios que son sostenibles y conscientes. La industria del mueble en España está intensificando su compromiso con la producción responsable, con una atención especial a los materiales y procesos que buscan minimizar el impacto ambiental. Según González Mena, los consumidores están cada vez más atentos a la huella de carbono de sus decisiones de compra, lo cual alentará un aumento en el uso de maderas certificadas, textiles orgánicos y materiales reciclables en el diseño de muebles.
La paleta de colores que dominará 2025 estará inspirada en la naturaleza, con una preferencia por tonos terracota, verdes suaves y azules profundos. Estos colores ayudarán a crear un ambiente de serenidad y calma en los hogares, reflejando una conexión con la naturaleza. Además, las texturas orgánicas tendrán un papel destacado, con un enfoque en acabados que imitan la piedra, el barro y las fibras naturales.
Otra tendencia en auge es la demanda de espacios multifuncionales y personalizables, resultado del cambio en las dinámicas laborales asociados con el trabajo remoto. La necesidad de optimizar espacios ha impulsado la popularidad de muebles versátiles y adaptables. Según González Mena, los consumidores buscan cada vez más la capacidad de personalizar sus hogares para satisfacer sus necesidades individuales.
La tecnología también influye considerablemente en el diseño de interiores. Se anticipa que las herramientas de realidad aumentada y virtual se convertirán en componentes esenciales para planificar y visualizar espacios antes de adquirir nuevos muebles. Estas tecnologías no solo enriquecen la experiencia del diseño, sino que también permiten tomar decisiones de compra más informadas.
Con estas tendencias, el 2025 parece ser un año prometedor para el sector de la decoración de interiores, combinando estética, funcionalidad y sostenibilidad. Como señala González Mena, en Menamobel tienen como objetivo seguir innovando para forjar un futuro donde los hogares sean visualmente atractivos y promuevan el bienestar de sus habitantes.
Menamobel, con sus 40 años de historia, mantiene su relevancia en el sector gracias a su enfoque en el diseño de muebles convertibles y personalizables. La empresa ha expandido su presencia a nivel nacional desde 2009, posibilitando a los clientes la compra de sus productos a través de su página web. Esta empresa familiar sigue siendo un punto de referencia en el sur de Madrid, donde dispone de una extensa exposición de 1000 metros cuadrados en Fuenlabrada.