Tenerife se convertirá en el escenario clave para los profesionales y empresas más influyentes del sector de la hostelería con la celebración del V Congreso Nacional Clave F&B y los II Premios Nacionales al Mejor Maître de Hotel. Este importante evento tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje, y reunirá a aproximadamente 150 expertos del ámbito hostelero. Organizado por el Club Clave F&B y coorganizado con el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST), con el respaldo del Ayuntamiento de Adeje, se espera que el congreso impulse nuevas dinámicas en la industria.
La colaboración de empresas reconocidas en el sector alimentario y de bebidas, como Coca-Cola Europacific, JDE y Heineken, junto a importantes cadenas hoteleras tanto nacionales como internacionales, reafirma el compromiso del sector por la innovación y el desarrollo. Estas entidades agrupan cerca de 1,700 establecimientos y 20,000 puntos de venta, lo que demuestra la relevancia del congreso para el sector.
La directiva del Club Clave, encabezada por Juanjo Martínez, ha sido fundamental en la consolidación de este evento como un referente dentro del ámbito de la alimentación y la bebida, habiendo sido previamente celebrado en ciudades como Madrid y Barcelona. La iniciativa también pone de relieve la importancia de los productos de kilómetro cero, al colaborar con agricultores, ganaderos y pescadores, lo que fortalece la producción local y contribuye a la sostenibilidad de la oferta gastronómica.
El congreso subraya el papel crucial del departamento de «food and beverage» en la facturación hotelera, que representa cerca del 50% de los ingresos. Además de su significancia económica, este departamento actúa como un motor de imagen y sostenibilidad, alineándose con los nuevos hábitos y valores de los consumidores.
Durante las dos jornadas del evento, se llevarán a cabo ponencias y mesas de debate de alto nivel, sumadas a un hub gastronómico experiencial. Este enfoque no solo realza la figura del maître y el servicio de sala, sino que también presenta una oportunidad única para redefinir la experiencia gastronómica en el sector hostelero español. Las expectativas para este congreso son elevadas, considerando su potencial de impactar de manera significativa en el futuro de la hostelería en el país.