Trabajo Híbrido: La Nueva Normativa del 70% de Profesionales en el 22@ de Barcelona

El 70% de los profesionales del 22@ apuesta por el trabajo híbrido: el modelo de oficina flexible se consolida en Barcelona

Un estudio reciente llevado a cabo por CINC Business Hub ha puesto de manifiesto la evolución en el modelo de trabajo de los profesionales en Barcelona, destacando la importancia de la flexibilidad en la elección de espacios laborales. De acuerdo con la encuesta realizada a más de 250 usuarios de oficinas privadas en la ciudad, un 70% de los encuestados se inclina por un modelo híbrido que combina teletrabajo y jornada en la oficina. Este enfoque refleja un cambio significativo en la manera en que los individuos perciben su entorno laboral, donde la flexibilidad se erige como un aspecto primordial.

Los participantes valoran altamente la calidad de los servicios ofrecidos, con un 88% señalando su importancia, seguido de la iluminación y el confort acústico, que reúnen el 79% de las menciones. Además, la posibilidad de contar con espacios destinados a reuniones y eventos es apreciada por más de la mitad de los encuestados. Este enfoque hacia la calidad y la funcionalidad de los espacios laborales se traduce en un ambiente propicio para el desempeño profesional.

Un punto notable del estudio señala que el 70% de los profesionales considera crucial disponer de espacios abiertos dentro de su oficina, utilizándolos para desconectarse de la jornada laboral. También destacan la necesidad de contar con salas de reuniones equipadas y recepción personalizada, elementos que contribuyen a mejorar la experiencia general dentro del espacio de trabajo.

Por otro lado, el distrito 22@ de Barcelona ha visto una notable transformación, con un 40% de los encuestados concordando en que ha mejorado considerablemente en términos de actividad empresarial. Neus Coll, socia directora de CINC Business Hub, subraya que su elección de establecerse en esta área en desarrollo fue una apuesta pionera por el coworking y las oficinas flexibles, convirtiéndose en un núcleo para empresas innovadoras.

En cuanto al futuro, se observa que el mercado de oficinas en Barcelona ha experimentado un repunte significativo en 2024, con un incremento del 22% en la contratación de espacios, que suma un total de 280.000 metros cuadrados en el último año. Coll afirma que las proyecciones para el distrito 22@ son optimistas, consolidándose como un punto clave para atraer talento y empresas, respaldado por inversiones crecientes en espacios que satisfacen las demandas del nuevo paradigma laboral.

Este desarrollo resalta la renovada confianza de las empresas en el territorio barcelonés y su adaptación a las dinámicas laborales postpandemia, donde la preferencia por oficinas privadas ha ido en aumento, dado que las organizaciones buscan ambientes que ofrezcan privacidad, flexibilidad y seguridad sanitaria.

CINC Business Hub se posiciona así como un referente en la gestión de oficinas flexibles, brindando soluciones personalizadas que responden a las expectativas actuales del mercado laboral. Con su enfoque en la innovación y la calidad en sus instalaciones, se destaca como un actor esencial dentro del ecosistema empresarial del distrito tecnológico de Barcelona. Con más de 25 años de experiencia, CINC ha sabido adaptarse a las nuevas realidades del trabajo moderno, ofreciendo entornos que fomentan la creatividad y la colaboración entre emprendedores y grandes corporaciones.